El Indicador Global de la Actividad Económica de México (IGAE) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) arroja que durante abril de 2021, la actividad económica en México decreció 0.2% en comparación con marzo, mes en que creció 2.6%.
Consulta los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE actualizado al mes de abril de 2021 https://t.co/J3f2IpAiyQ #INEGI #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/g5BOZ9IpYF
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 25, 2021
Comparando el indicador a como estaba en abril de 2020, la actividad económica va 21.4% por encima este abril de 2021.
Por grupos de actividades, el sector primario descendió (-)0.2%, el sector secundario (-)2.9% y el terciario, 0.2% en perspectiva mensual.
Fuente: Pixabay
En perspectiva anual, el sector secundario presenta un crecimiento de 35.7%, y el terciario del 17%. Por otro lado, las actividades primarias decrecieron un (-)0.1%.
EN este sentido, la actividad económica en México presenta una tendencia de recuperación. Aunque en los primeros meses del proceso los rebotes tenían una mayor fuerza en comparación mensual, la recuperación se ha tornado moderada y paulatina.
Por otro lado, las comparaciones anuales se tornan agresivas debido al efecto base con el año pasado, pues se compara la grave caída en los mercados y la actividad económica originada por los cierres y cuarentenas del año pasado contra la recuperación actual.
Con los procesos de vacunación y reapertura económica, los pronósticos del PIB se van revisando al alza, y se espera que la economía de México crezca entre 5% y 6% este anual, y tras la crisis histórica del Covid-19.