Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México durante agosto de 2021 creció a razón de 3.8% anual, pero registró un retroceso de 1.6% mensual.
Consulta los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE, actualizados al mes de agosto de 2021. https://t.co/ohoc6LYAVR #ComunicadoINEGI #INEGI pic.twitter.com/Z3K54A29FN
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 25, 2021
En comparación con el nivel que tenía la economía mexicana en febrero de 2020, es decir, antes del impacto económico de la pandemia, el IGAE presenta una contracción de 3.41%.
La caída que reporta el IGAE en agosto es la más pronunciada desde mayo de 2020, mes en que retrocedió un 2.45%.
La economía mexicana presenta una contracción de 3.41%. con respecto al nivel previo a la pandemia || Fuente: Pixabay
Economía de México por sectores
Por grupo de actividades, durante agosto las actividades terciarias decrecieron a tasa mensual de 2.5%, las primarias 2.4%, mientras que las secundarias crecieron 0.4%.
Dentro del sector terciario, los subsectores que cayeron más fueron los servicios profesionales, científicos y técnicos con 31.42%; comercio al por mayor retrocedió 6.47%; y los de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos bajaron 2.92%.
En perspectiva anual, las actividades secundarias anotan un crecimiento del 5.2%, las terciarias de 3.4%, en tanto que las primarias retrocedieron un 0.8%.
El IGAE permite dar seguimiento a la evolución de la economía de México en el corto plazo. Recuerda seguir los canales oficiales de Oink Oink para más novedades.