En el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se indica que la inflación en mayo creció 5.89% anual, y en comparación con abril, por 0.20%.
De este modo, la inflación supera por tercer mes consecutivo el límite superior exigido por la política monetaria en México, donde debe estar un punto por debajo o por encima del 4% anual.
Indicador subyacente
Este indicador excluye de su contabilidad a los productos cuyos precios fluctúan constantemente. Registró un alza de 0.53% mensual y 4.37% anual. En su interior:
- Las mercancías subieron 0.62% a tasa mensual
- Los servicios registraron un alza de 0.42% a tasa mensual
Imagen: Pixabay
Inflación no subyacente
Este indicador mide los productos cuyos precios cambian constantemente, como los productos de campo o los combustibles. Fue a la baja por un 0.75% mensual, y un alza del 10.76% anual. Desglosado:
- Los productos agropecuarios subieron 1.91% a tasa mensual
- Los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 2.71% a tasa mensual
Productos que subieron de precio (variación % mensual)
- Jitomate, 22.69%
- Tortilla de maíz, 2.60%
- Pollo, 2.26%
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.82%
- Transporte aéreo, 20.00%
- Carne de cerdo, 5.87%
- Carne de res, 1.29%
- Naranja, 20.61%
- Vivienda propia, 0.20%
- Aceites y grasas vegetales comestibles, 3.99%
Fuente: Pixabay
Productos que bajaron de precio (variación % mensual)
- Electricidad, -21.26%
- Huevo, -4.12%
- Gas doméstico LP, -1.34%
- Limón, -19.22%
- Papa y otros tubérculos, -5.20%
- Melón -19.73
- Lavadoras de ropa, -4.34%
- Calabacita, -8.60%
- Otras verduras y legumbres ,-2.52%
- Ejotes, -15.56%
No olvides seguir Oink Oink para más novedades.