Los datos de inflación en Estados Unidos, que cerraron en 6.5% en diciembre, marcando una tendencia a la baja, debilitaron al dólar e impulsaron a los activos de riesgo, como monedas y mercados de países emergentes; así como el índice Nasdaq 100, pero también al Bitcoin y las criptomonedas.
De este modo, Bitcoin llegó a cotizar en 21 mil dólares el sábado, mientras que la capitalización total del mercado de criptomonedas recuperó momentáneamente el billón de dólares.

Mapa de calor del mercado de criptomonedas (vista a una semana al 16 de enero) || Fuente: Coin360
Precio de criptomonedas (al 16 de enero)
Este lunes, el mercado de criptomonedas tiene un valor total por 977.37 mil millones de dólares, un retroceso intradía del 0.10%.
- DOGE cuesta 0.08334 dólares, pierde 2.45% en el último día y gana 7.39% en la semana
- SOL cuesta 22.92 dólares, cae 3.96% en el último día y sube 37.65% en la semana
- BTC tiene un precio de 20 mil 909.35 dólares, gana 0.24% en el último día y 21.21% en la semana
- DOT tiene un precio de 5.77 dólares, pierde 3.64% en el último día y 15.28% en la semana
- MANA cuesta 0.6931 dólares, sube 18.72% en el último día y 74.51% en la semana
- ETH cuesta 1,545.86 dólares, gana 0.11% en las últimas 24 horas y 16.55% en la semana
Dado que la inflación va a la baja, los mercados tienen la expectativa de que la Reserva Federal sea menos agresiva al incrementar sus tasas de interés. Esto debilita al dólar e impulsa al alza el apetito por riesgo.

Las criptomonedas se revalorizan junto a otros activos de riesgo de cara a la debilidad del dólar || Fuente: Pixabay
En otras noticias, el periodista Charles Gasparino, del medio Fox, reporta que abogados ligados al caso Sam Bankman-Fried divulgaron que las autoridades investigan exhaustivamente sobornos, violaciones a las leyes de campañas políticas, manipulación de mercado y fraude en el manejo de FTX.
Por su parte, El Salvador, que usa a Bitcoin como moneda de uso corriente, aprobó una ley de valores digitales, que busca dar certeza jurídica a los movimientos en criptomonedas, crea una administradora de fondos en Bitcoin, y otorga un marco legal para que el gobierno emita bonos respaldados por Bitcoin.

Para más novedades sobre criptomonedas, te invitamos a seguir las redes sociales y canal de YouTube de Tu Cochinito.