De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante diciembre de 2020 la inflación tuvo una variación interanual del 3.15%. Por otro lado, la variación de noviembre a diciembre fue de 0.38%.
Esto supone su menor nivel desde mayo de 2020, cuando fue de 2.84%. Nuevamente la inflación se encuentra dentro del rango objetivo fijado por el Banco de México.
Así se comportó el índice de precios subyacente
Este excluye de su contabilidad a los productos con alta volatilidad de precios, y tuvo una variación del 3.80% anual. En su interior:
- Los servicios fluctuaron 1.95% a tasa anual
- Las mercancías subieron 5.52% a tasa anual
El indicador no subyacente operó así
Estos son los productos con alta volatilidad en sus precios, como los agrícolas o los combustibles, y tuvo variaciones del 1.18%. Así se movió en su interior:
- Los productos agropecuarios variaron 3.96%
- Los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno fueron a la baja 0.86%
Estos fueron los productos que más aumentaron de precio
- Servicios de viajes empaquetados (6.45%)
- huevos (3.97%)
- pollo (3.2%)
- cerdo (2.61%)
- gasolina de bajo octanaje (1.12%)
Estos fueron los productos que disminuyeron de precio
- Cebollas (25.35%)
- Chile serrano (15.89%)
- Papaya (15.83%)
- Nopales (15.43%)
- calabacita (11.37%)
- limón (10.75%).
