El Inegi dio a conocer esta mañana que durante la primera quincena de diciembre, la inflación subió a tasa de 0.39% quincenal y de 7.77% anual. En la misma quincena de 2021, la inflación quincenal fue de 0.10 % y la anual, de 7.45 por ciento.
De este modo, la inflación anual sube del 7.46% reportado para el cierre de noviembre, a 7.77%, rompiendo además una racha de seis quincenas consecutivas a la baja. Este sería el nivel más alto para la inflación desde la segunda quincena de agosto, cuando la lectura fue de 8.77%.
En la primera quincena de diciembre 2022, la inflación general anual fue 7.77%, un aumento quincenal de 0.39% del Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC.
La inflación anual por componente fue:
? 8.35%, Subyacente
? 6.08%, No Subyacente?? INPC: https://t.co/oqqZ3GPrPL pic.twitter.com/gaBvcC5znK
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) December 22, 2022
Por si fuera poco, la inflación hila 43 quincenas consecutivas por fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que ronda un punto por debajo o por encima del 3% anual.
Inflación subyacente
Este indicador excluye de su contabilidad a los productos cuyos precios fluctúan constantemente. Registró un alza de 0.57% quincenal y 8.35% anual. En su interior:
- Las mercancías subieron 0.62% a tasa quincenal
- Los servicios registraron un alza de 0.51% a tasa quincenal

El transporte aéreo fue el producto con mayor incidencia sobre la inflación || Fuente: Pixabay
Inflación no subyacente
Este indicador mide los productos cuyos precios cambian constantemente, como los productos de campo o los combustibles. Disminuyó a tasa de (-)0.14% quincenal, y subió un 6.08% anual. En desglose:
- Los productos agropecuarios subieron 0.34% a tasa quincenal
- Los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 2.54% a tasa quincenal
Productos que más subieron y bajaron de precio
Durante la quincena, el transporte aéreo fue el producto con mayor incidencia sobre la inflación, y subió un 19.61% de precio. Otras alzas vinieron en los servicios turísticos en paquete (12.71%), el chile serrano (18.41%), los refrescos (0.82%), el jitomate (2.17%), o la vivienda propia (0.13%).
El Gas Doméstico LP encabeza las bajas de precio por mayor incidencia sobre la inflación, con una caída de precio quincenal de (-)3.08%. Le siguen la cebolla, con una baja de (-)9.79%, la gasolina de bajo octanaje, con (-)0.44%, el tomate verde, con (-)5.84%, el pollo, que bajó (-)0.41%, así como la papa, cuyo precio cayó (-)1.63%.

Te invitamos a seguir los canales oficiales de Oink Oink para más noticias sobre la inflación.