El Inegi dio a conocer esta mañana que durante la primera quincena de enero, la inflación subió a tasa de 0.46% quincenal y de 7.94% anual. En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.39 % y la anual, de 7.13 por ciento.
De este modo, la inflación subió desde el 7.86% del cierre de diciembre, acumulando tres quincenas al alza. Se trata además de la mayor tasa desde los primeros días de noviembre del 2022. Así, la inflación hila 43 semanas fuera de control.
En la primera quincena de enero 2023, la #inflación general anual fue 7.94%, un aumento quincenal de 0.46% del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
La inflación anual por componente fue:
? 8.45%, Subyacente
? 6.44%, No Subyacente?? #INPC: https://t.co/2fcd9W7laM pic.twitter.com/M1fCek4mHT
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 24, 2023
Inflación subyacente
Este indicador excluye de su contabilidad a los productos cuyos precios fluctúan constantemente. Registró un alza de 0.44% quincenal y 8.45% anual. En su interior:
- Las mercancías subieron 0.55% a tasa quincenal
- Los servicios registraron un alza de 0.30% a tasa quincenal
Inflación no subyacente
Este indicador mide los productos cuyos precios son sensibles a la volatilidad del mercado, como los productos de campo o los combustibles. Se incrementó a tasa de 0.51% quincenal, y de 6.44% anual. En desglose:
- Los productos agropecuarios subieron 0.35% a tasa quincenal
- Los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 0.64% a tasa quincenal

La inflación lleva un repunte de tres quincenas consecutivas al alza || Fuente: Pixabay
Productos que más subieron y bajaron de precio (% quincenal)
La primera quincena de enero, fueron al alza los precios de las loncherías, fondas y taquerías (1.00%), de la gasolina de bajo octanaje (0.65%), cigarrillos (3.13%), refrescos (1.02%), plátanos (8.51%), vivienda propia (0.18%), electricidad (0.90%), restaurantes (0.62%), el suministro de agua (1.94%), y el tomate verde (13.95%).
Por el contrario, bajaron de precio el transporte aéreo (-17.72%), los paquetes de servicios turísticos (-7.81%), la cebolla (-5.81%), los servicios de telefonía móvil (-0.84%), el chile serrano (-3.74%), el chile poblano (-10.76%), la ropa de abrigo (-3.02%), los hoteles (-2.75%), la lechuga y la col (-2.21%), y el aguacate (-1.67%).

Te invitamos a seguir los canales oficiales de Tu Cochinito. para más noticias sobre la inflación.