logo-tu-cochinito

Iniciativa privada pide combate a la informalidad en la reforma fiscal

La iniciativa privada plantea que la reforma fiscal priorice el combate a la informalidad, además de hacer de lado la campaña para atemorizar con el SAT.
Iniciativa privada pide combate a la informalidad en la reforma fiscal
Fuente: Unsplash

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expondrán al próximo titular de hacienda, Rogelio Ramírez de la O, un planteamiento sobre la reforma fiscal, donde se priorice el combate a la informalidad, además de hacer de lado la campaña para atemorizar con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La idea es simplificar trámites y procedimientos para incluir a más personas en el sector formal y que paguen sus impuestos.

Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, indicó en el marco de un acuerdo de colaboración con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos:

“Nos parece que hacer del ente fiscal un ente al que hay que temerle porque viene a tratar de revisar nuestros números, es una equivocación. Nosotros en este convenio, lo que estamos promoviendo es un continuo en donde el empresario siempre tenga los mejores elementos para cumplir con sus obligaciones, sea un empresario íntegro y esté siempre transparente en sus cifras”

Fuente: Especial

Salazar indica que propondrán a Ramírez de la O una serie de mejores formas para facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales, sobre todo para micro, pequeñas y medianas empresas, para que no tengan que cumplir con una gran cantidad de regulaciones que dificulten mantener en orden sus responsabilidades fiscales.

A su vez, la Coparmex propondrá que la reforma fiscal surja como parte del diálogo entre el sector público y privado, enfocándose en elevar la recaudación y reducir la informalidad.

Fuente: Pixabay

Dentro de la publicación “La señal de la Coparmex” puede leerse:

“Nos parece que hacer del ente fiscal (SAT) un ente al que hay que temerle porque viene a tratar de revisar nuestros números, es una equivocación. Nosotros en este convenio, lo que estamos promoviendo es un continuo en donde el empresario siempre tenga los mejores elementos para cumplir con sus obligaciones, sea un empresario íntegro y esté siempre transparente en sus cifras”

La Coparmex indica que para ampliar la base de contribuyentes hay que construir mecanismos sencillos y amigables para que los microempresarios entren a la formalidad sin mayores costos, facilitando la declaración de contribuciones.

No olvides seguir Oink Oink para más novedades.

ANUNCIO