logo-tu-cochinito

La plataforma donde puedes recibir remesas con criptomonedas

Ya es posible hacer pagos de remesas con criptomonedas y estos son los detalles que debes conocer.
Así funcionan las criptomonedas con remesas.
Esto significa que la venta es más alta y la compra más baja. | Foto: Pixabay

Las remesas son conocidas como ganancias o recursos económicos enviados de un territorio a otro y son recibidos por un beneficiario. Debido a esta situación, Bitso lanzó una plataforma para que mexicanos las reciban desde Estados Unidos con criptomonedas.

Se trata de una plataforma digital de intercambio llamada Bitso Shift, otorga seguridad y da la oportunidad a los interesados en comprar y vender divisas digitales.

Ya es posible pagar remesas con criptomonedas

Las remesas son conocidas como ganancias o recursos económicos enviados de un territorio a otro. | Foto: Pixabay

¿Cómo funciona esta plataforma?

La criptomoneda que puede ser usada en estos pagos es la USCD y cuenta con un respaldo por el precio del dólar, ya que se debe a una moneda estable.

Al hacer uso de esta plataforma el costo por envío disminuye, además da la facilidad a usuarios de depositar fondos ya sea en pesos o dólares.

¿Cómo funcionan las remesas con criptomonedas?

La ventaja de esta nueva plataforma que acepta pagos por medio de criptomonedas.| Foto: Pixabay

En cuanto a los retiros, estos dependerán del lugar en el que se encuentren, si se trata de México la acción se podrá realizar a través del SPEI y si es en Estados Unidos será por medio de transferencias domésticas.

La ventaja de esta nueva plataforma que acepta pagos por medio de criptomonedas es que puede ser usada por pymes cuando requieren de una exportación al extranjero.

Su implementación se considera como un puente a la economía digital, ya que la intención de Bitso Shift es facilitar y agilizar el intercambio de criptomonedas por pesos mexicanos o dólares.

Así funcionan las criptomonedas con remesas.

Esto significa que la venta es más alta y la compra más baja. | Foto: Pixabay

No es complicada la forma en que funciona, sólo consiste en ofrecer a los consumidores monedas digitales por menor precio y a los vendedores cambiarlas por un mayor precio. Esto significa que la venta es más alta y la compra más baja.

Bitso es una Exchange, la cual se encarga del intercambio de activos para empatar a compradores y vendedores.

Para que se pudiera llevar a cabo la estrategia de esta nueva plataforma fue necesario recurrir a la ayuda de Circle, una fintech de Estados Unidos que se encarga de el desarrollo de la infraestructura de pagos.

YouTube video

¿Te interesa saber más de este tema?, visita las redes de Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti