logo-tu-cochinito

Línea 2 del Cablebús generará derrama económica de 2 mdp: Sedeco

La Línea 2 del Cablebús generará una derrama económica de 2 mil 300 mdp y generará más de 10 mil empleos en su primer año de operación.
Sedeco estima que la Línea 2 del Cablebús generará más de 10 mil empleos y mejorará el traslado de los residentes
Fuente: Especial

De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Línea 2 del Cablebús generará una derrama económica de 2 mil 300 millones de pesos (mdp) en su primer año de operación. Este transporte, que irá de Constitución de 1917 a Santa Marta, será inaugurada el próximo domingo 8 de agosto

Línea 2 del Cablebús generará empleos

Fadlala Akabani, titular de la Sedeco, detalló en un comunicado que la Línea 2 del Cablebús generará más de 10 mil empleos de manera directa e indirecta. Además, permitirá la creación de mil 475 nuevos negocios

Sedeco estima que la Línea 2 del Cablebús generará más de 10 mil empleos y mejorará el traslado de los residentes | Fuente: Especial

También explicó que este transporte beneficiará a 15 mil 700 establecimientos que se ubican en el recorrido de la línea. De esta manera, su funcionamiento será un factor para el desarrollo económico y social de la región. 

Adicionalmente, en la estación Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, estará ubicado un mercado con el mismo nombre. El lugar contará con 150 locales de los que se beneficiarán aproximadamente 600 comerciantes y miles de residentes de zonas aledañas. 

Por otro lado, participaron más de mil 500 trabajadores en la construcción de la línea y 300 más se encargarán de las actividades operativas. Para funcionar, el Cablebús necesita la participación de operadores, ingenieros, supervisores y demás personal, los cuales en su mayoría son residentes de la región.

La Línea 2 del Cablebús generará una derrama económica de 2 mil 300 millones de pesos | Fuente: Especial

Facilita el traslado 

Además, la Línea 2 del Cablebús mejorará el traslado de los vecinos de la región hacia fuentes de estudio, trabajo y recreación en otras zonas. Es decir, las personas harán el mismo recorrido en menos tiempo.

El titular de la Sedeco agregó que con este tipo de proyectos, el Gobierno de la Ciudad de México busca mejorar la calidad de vida de los habitantes. Además, darles acceso a mejores oportunidades y disminuir desigualdades sociales y económicas. 

Si quieres más información sobre la economía de México, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO