logo-tu-cochinito

Mercados abren sin cambios tras su mejor semana desde marzo

S&P 500 en bull market técnico, Arabia Saudita anuncia su mayor recorte de producción petrolera, sancionan a Binance, y lo que debes saber de los mercados
Mercados abren sin cambios tras su mejor semana desde marzo
Fuente: Unsplash

Los mercados estadounidenses abren con pocos cambios una semana con poca información económica relevante, luego de anotar su mejor semana desde marzo. Así, el S&P 500 abre sin cambios, el Nasdaq 100 avanza 0.1%, mientras que el IPC gana 0.08%.

En contexto, el S&P 500 registró un alza de 1.8% la semana pasada, concluyendo la jornada del viernes en 4,282 puntos, cerrando su mejor ganancia semanal desde marzo. Desde sus mínimos de octubre, el S&P 500 ya registra un incremento de 20%, con lo cual, estaría entrando en una fase alcista.

Eventos macroeconómicos

  • Datos en el PMI manufacturero estadounidense indican que los negocios del sector de alojamiento y construcción entre otros, crecieron en mayo por quinto mes al hilo, aunque menos de lo que se esperaba.  Estos datos indican que la economía se ralentiza ante mayores tasas de interés, pero sigue evitando la recesión. Por ahora, este reporte deja con dudas al mercado sobre la decisión de política monetaria de la Reserva Federal la próxima semana.
  • El Índice de Confianza del Consumidor en México creció 0.3% mensual y 0.8% en mayo, situándose en 44.4 puntos.
  • El Inegi también dio a conocer que la Inversión Fija Bruta en México creció 0.5% en marzo a tasa mensual, y 8.8% en perspectiva anual. Así, la IFB ha crecido 9.2% en el primer trimestre del 2023.
  • La Secretaría de Economía confirmó que recibió la solicitud de consultas de EEUU para solucionar las controversias sobre las importaciones de maíz transgénico, en el marco del T-MEC.
  • La elección de la gubernatura en el Estado de México fue ganada por Delfina Gómez, candidata de Morena. Esto implica la primera alternancia de partido en la entidad.
petróleo

Arabia Saudita recortará 1 millón de barriles diarios de petróleo, mientras la OPEP mantendrá estable su producción || Fuente: Unsplash

Petróleo

  • Los precios del petróleo suben en más de 1% por barril, luego de que Arabia Saudita acordara recortar su producción en más de 1 millón de barriles diarios desde julio.
  • Los futuros del Brent ganan 1.00, o 1.3%, y se negocian en 77.13 dólares por barril; mientras que los del WTI avanzan 87 centavos, o 1.2%, y cambian de manos en 72.61 dólares. El Brent registra un máximo intradía de 78.73 dólares, mientras que el WTI de 75.06 dólares.
  • El viernes, el ministro de energía de Arabia Saudita dijo que su país llevaría su producción petrolera de 10 millones de barriles diarios en mayo, a 9 millones de barriles en julio. Este sería el mayor recorte para el país en años.
  • En la reunión de países miembros de la OPEP+, los otros miembros acordaron mantener su producción sin cambios, luego de acordar retirar más de un millón de barriles diarios en abril.

Empresas

  • De acuerdo con Reuters, Neuralink, empresa de Elon Musk, está valuada en 5 mil millones de dólares.
  • Se espera que Apple lance un dispositivo de realidad virtual, que permita a los usuarios moverse entre el mundo virtual y el real.
  • Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, fue nombrado presidente de la alianza de aerolínea SkyTeam, en sustitución de Walter Cho, de Korean Air.

Criptomonedas

  • El mercado de criptomonedas vale 1.12 billones de dólares, un retroceso de 2.78% en el último día.
  • Bitcoin cae 2.73%, y abre en 26 mil 459 dólares, mientras que Ether pierde 2.64%, y cuesta 1,853 dólares.
  • Do Kwon, fundador de Terraform Labs, firma que creó el extinto ecosistema Terra-LUNA, fue liberado bajo fianza tras pagar 430 mil euros. Do Kwon será monitoreado por la policía, y no podrá dejar su residencia en Montenegro, mientras espera una audiencia sobre el caso.
  • La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), demandó a Binance y su CEO, Changpeng Zhao, por mezclar dinero de los clientes con el propio, y por romper las normas que regulan a los activos de inversión en EEUU. En Twitter, CZ negó las acusaciones.
  • Las Búsquedas en Google sobre “Bitcoin” cayeron a niveles de 2020.
YouTube video

Para más noticias sobre mercados, no olvides seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti