logo-tu-cochinito

Mercados avanzan tras aprobación del acuerdo sobre el techo de la deuda en EEUU

Banxico eleva estimación del PIB en 2023 a 2.3%, Musk vuelve a ser el más rico del mundo, Tether alcanza capitalización récord, y lo que debes saber hoy de los mercados.
Mercados avanzan tras aprobación del acuerdo sobre el techo de la deuda en EEUU
Fuente: Unsplash

Hoy 01 de junio, los mercados en Estados Unidos van al alza luego de la aprobación del acuerdo para suspender el techo de la deuda en la Cámara de Representantes. Sin embargo, las ganancias son limitadas ante las señales mixtas del reporte laboral y el manufacturero. Así, el índice S&P 500 y el Nasdaq ganan 0.1% a la apertura de hoy.

Eventos macroeconómicos

  • La Cámara de Representantes aprobó el acuerdo Biden-McCarthy, que suspende el límite de endeudamiento hasta enero del 2025, con 314 votos a favor, y 117 en contra. El acuerdo ahora debe ser votado en el Senado.
  • El jueves, el reporte de empleo sugirió que hubo menos solicitudes de subsidios por desempleo en Estados Unidos la semana pasada, mientras que otro reporte indica que crecieron las vacantes en abril por encima de las expectativas del mercado.
  • Aunque son buenas noticias para el mercado laboral, estos datos sugieren que la Reserva Federal tiene un margen amplio de maniobra para incrementar sus tasas. Sin embargo, algunos funcionarios de la Fed sugieren que la pausa al apretamiento monetario llegará este mes.
  • La inflación en la Eurozona cayó a 6.1% en mayo, por debajo del 7% observado en abril.
  • El Banco de México elevó su estimación para el crecimiento del PIB nacional en 2023 a 2.3%, desde 1.6%.
  • En abril, México recibió 5 mil 003 mdd de dólares en remesas, 6.3% más que el mismo mes del 2022.

Empresas

  • De acuerdo con FIdelity, la valuación actual de Twitter ronda los 15 mil millones de dólares, 67% menos de los 44 mil mdd que Elon Musk pagó por la empresa en octubre.
  • Berkshire Hathaway, empresa propiedad de Warren Buffett, incrementó su tenencia de acciones de Occidental Petroleum. Ahora posee el 25% de las acciones.
  • La Bolsa de Metales de Londres busca agilizar su precio de fijación de precios al cierre del mercado, para que sea más predecible. Esta medida favorecería a los traders algorítmicos.
  • Elon Musk volvió a superar a Bernard Arnault como el hombre más rico del mundo.
  • Brown-Forman invertirá 200 mdd para ampliar su destilería de tequila Casa Herradura en Jalisco.
  • TV Azteca no presentó a tiempo ni de forma extemporánea su reporte trimestral de al primer trimestre del 2023. Por esta razón, la cotización de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores fue suspendida.

Petróleo

  • El petróleo reacciona de forma mixta a las expectativas sobre las tasas en Estados Unidos, a la aprobación del techo de la deuda en EEUU, y a un incremento en los inventarios.
  • Los futuros del Brent caen 10 centavos, o 0.14%, y se negocian en 72.50 dólares por barril, mientras que el WTI sube 7 centavos, o 0.1%, a 68.16 dólares. Ambos referenciales fueron a la baja el martes y el miércoles.
  • El American Petroleum Institute (API) calcula que los inventarios en EEUU se incrementaron en 5.2 millones de barriles la semana pasada.
  • Los mercados siguen atentos a la reunión de la OPEP+; cuatro fuentes consultadas por Reuters indican que es poco probable que haya otro recorte sobre la producción. aún pese a la caída de precio por debajo de 70 dólares.
  • La OPEP+ prohibió la entrada a reporteros de Reuters, Bloomberg y el Wall Street Journal a su próxima reunión.
tether

Tether alcanza un máximo histórico en su valor de mercado || Fuente: Especial

Criptomonedas

  • El mercado de criptomonedas vale 1.13 billones de dólares, una ganancia intradía de 0.16%.
  • Bitcoin retrocede 0.15%, y cotiza en 26 mil 901 dólares, mientras que Ether cuesta 1,862.82 dólares, y avanza 0.20%.
  • La stablecoin de Tether marca un máximo histórico en su capitalización bursátil, por más de 83 mil millones de dólares. Esto pasa a un año de que varias stablecoins perdieran su paridad con el dólar, siguiendo a la caída del ecosistema Terra.
  • La Senadora estadounidense Elizabeth Warren acusó al mercado de criptomonedas de posibilitar el tráfico de fentanilo.
  • La Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés), llegó a un acuerdo con Ishan Wahi, exgerente de Coinbase, a quien acusa de usar información privilegiada para operar criptomonedas antes de ser listas en el exchange. Wahi y su hermano deben devolver las ganancias obtenidas de estas operaciones, y pagar intereses para evitar más cargos. Los hermanos Wahi enfrentan sentencias por 2 años, y por 10 meses, respectivamente.
YouTube video

Si buscas más información sobre mercados, no olvides seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti