Este viernes, el Inegi dio a conocer la información oportuna sobre la balanza comercial de México, a diciembre del 2022. El dato permite saber que el acumulado en el año fue deficitario por 26 mil 421.2 millones de dólares.
Exportaciones
De enero a diciembre de 2022, México exportó un total de 578 mil 193.4 millones de dólares, una variación anualizada del 16.9%.
En diciembre 2022, la balanza comercial tuvo un superávit de 984 millones de dólares. Los valores por componente:
? 49,323 mdd, exportaciones
? 48,339 mdd, importaciones? Información Oportuna sobre la Balanza Comercial de Mercancías: https://t.co/ODIyHkHayM pic.twitter.com/FNnYW58Ug5
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 27, 2023
En desglose, las exportaciones petroleras ascendieron a 39 mil 212.2 mdd, un alza anual del 34.2%.
En contraparte, las exportaciones no petroleras ascendieron a 538 mil 981.2 mdd, un alza de 15.8% anual. En su interior, las exportaciones agropecuarias sumaron 21 mil 397.7 mdd, un alza de 7.5%. Por su parte, las extractivas supusieron 9 mil 149.9 mdd, un retroceso de (-)4.2%, y las manufactureras ascendieron a 508 mil 231.8 mdd, un incremento anual de 16.6%.

En 2022, México exportó 578 mil 193.4 millones de dólares, contra 604 mil 614.6 mdd en importaciones || Fuente: Pixabay
Importaciones
En total, México importó 604 mil 614.6 mdd durante 2022, un alza de 19.6% anual.
Durante el año, las importaciones petroleras sumaron 74 mil 114.4 mdd, un incremento anual de 37.6%. En su interior, se importaron 23 mil 750.4 mdd en bienes de consumo, un alza de 22.1%; y 50 mil 364.1 mdd en bienes intermedios, un incremento de 32.2%.
Por su lado, las importaciones no petroleras consistieron en 530 mil 500.1 mdd, un incremento anual de 17.4%. En desglose, se importaron 56 mil 516.8 mdd en bienes de consumo, un aumento de 50.8%; y 425 mil 780.7 mdd en bienes intermedios, un incremento de 16.6%.
Por tipo de bienes, los bienes de consumo sumaron un total de 80 mil 267.2 mdd, un alza anual de 29.4%; los bienes intermedios ascendieron a 476 mil 144.8 mdd, un aumento de 18.15; y los bienes de capital se situaron en 48 mil 202.6 mdd, un aumento de 18.9%.
De este modo, al restar las importaciones contra las exportaciones, el saldo fue deficitario, por 26 mil 421.2 millones de dólares, un incremento anual de 141.5%.

Para más novedades, recuerda seguir las redes de Tu Cochinito.