El martes, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dio a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que pone fin a la vigencia del decreto del 23 de marzo de 2020 que estableció la situación de emergencia sanitaria por Covid-19.
Este decreto ocurre cuatro días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el fin de la emergencia sanitaria a nivel mundial.
A partir de la declaratoria de la @WHO, que pone fin a la emergencia sanitaria por #COVID19, el Gobierno de México también tomó esta decisión para el país; se suspende la vigencia del decreto de marzo de 2020, así como los distintos acuerdos que emitió el Consejo de Salubridad…
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 9, 2023
López-Gatell indicó que la decisión se tomó porque México cuenta con las condiciones de la OMS en cuanto a anticuerpos por Covid-19.
El funcionario señala que esto no significa que el virus ya no exista, sino que pasó de ser una pandemia a una endemia. En este sentido, el Consejo General de Salubridad mantendrá activo el plan de respuesta para estar prevenido ante otra emergencia sanitaria.
Hugo López-Gatell, subsecretario de salud, anunció el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19 en nuestro país || Fuente: Gobierno de México
López Gatell recomendó mantener el uso del cubrebocas, los monitoreos, vacunaciones e incapacidades laborales.
Cabe recordar que a un par de días de que la OMS decretara el fin de la pandemia, Elena Álvarez-Buylla, titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCyT) anunciaba el lanzamiento de la vacuna Patria, producida en México de acuerdo con los criterios de la OMS.
Cifras del CONAHCyT indican que el Covid-19 deja un saldo de cerca de 334 mil muertes en México y más de siete millones de contagios desde su inicio.
Para más noticias, te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.