En 2022, México reportó un superávit en su comercio de mercancías con Estados Unidos por 130 mil 552 millones de dólares, un aumento del 20.7% interanual y marcando un máximo histórico. De este modo, México se situó como el segundo principal socio comercial de Estados Unidos, detrás de Canadá, pero delante de China.
Con Canadá, Estados Unidos tuvo un déficit en su comercio de mercancías por 81 mil 616 millones de dólares, con un aumento del 63.1% interanual y también un máximo histórico.
#TradeDeficit in December 2022 up 10.5% to $67.4B. #Exports down 0.9% to $250.2B. #Imports up 1.3% to $317.6B (seasonally adjusted). https://t.co/ELorSSXoR6 #CensusEconData pic.twitter.com/gaqHpNtouK
— U.S. Census Bureau (@uscensusbureau) February 7, 2023
Particularmente, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos sumaron 454.9 mil millones de dólares. En contraparte, México recibió 324.4 mil millones de dólares de mercancías Estadounidenses en 2022.
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) heredó las disposiciones de acceso a los mercados del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pues la mayoría de los aranceles que gravaban el intercambio de ambos países ya habían sido eliminados desde la última década del siglo XX.
Se espera que el T-MEC aumente los intercambios comerciales con Canadá y México en alrededor de 5% adicional.

Hay expectativas altas puestas sobre el sector automotriz || Fuente: Unsplash
El T-MEC debería tener especial impacto en el sector automotriz, debido a un aumento en la proporción de contenido regional para conferir origen y fomentar el empleo en ese sector en Estados Unidos.
México y Estados Unidos tienen una importante relación comercial, financiera y económica y están ajustando su producción compartida debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China y cambios en las cadenas de suministro mundiales.
Estados Unidos tuvo un déficit interanual del 8.3% en su comercio de productos con China en 2022, por un valor de 382 mil 917 millones de dólares.
Con todo el mundo, Estados Unidos tuvo un déficit comercial de mercancías y servicios récord en 2022, por 948 mil 061 millones de dólares, con un aumento del 12.2% interanual.
Este déficit resultó de un valor total de importaciones de 3 billones 957 mil 791 millones de dólares y un valor de exportaciones de 3 billones 009 mil 729 millones de dólares.
Estados Unidos lleva la mayor parte de sus intercambios comerciales con el régimen Nación Más Favorecida (NMF) y ofrecen preferencias unilaterales a países en desarrollo y menos adelantados, y recientemente a través de Acuerdos de Libre Comercio (ALC) bilaterales o regionales.

Para más noticias, no olvides seguir las redes sociales de Tu Cochinito.