logo-tu-cochinito

México nacionaliza el litio de Sonora: ¿Beneficios políticos o riesgos económicos?

El presidente López Obrador destacó la importancia económica del litio, y dijo que ahora es de todos los mexicanos
México nacionaliza el litio de Sonora: ¿Beneficios políticos o riesgos económicos?
Fuente: Gobierno Federal

El domingo 19 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó el decreto mediante el que se declara zona de reserva minera de litio 234 mil 855 hectáreas que abarcan los municipios de Arivechi, Divisadero, Granados, Huásabas, Nacori Chico y Sahuaripa, en Sonora.

López Obrador, junto a Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía, firmaron un acuerdo en el que se pide que esta dependencia de seguimiento a la Declaración de zona de reserva minera de litio.

En el marco de este anuncio, López Obrador recordó a Lázaro Cárdenas para justificarse. En palabras del presidente:

“guardadas las proporciones y en otro tiempo, es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros. Ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos. El petróleo y el litio son de la nación, de ustedes, de todos los que viven en esta región de todos los mexicanos”.

AMLO destacó que la extracción del litio en México supone un reto tecnológico, pues a diferencia de los yacimientos en otros países, como en Bolivia, Chile y Argentina, donde el mineral está en las rocas, en Sonora está mezclado con la arcilla.

El presidente destacó que el litio es importante para la producción de semiconductores, contribuyendo a dejar de depender de las importaciones asiáticas. En el marco de la relación comercial con Estados Unidos, es útil para impulsar la producción de automóviles y electrodomésticos, destaca López Obrador.

México nacionaliza el litio de Sonora: ¿Beneficios políticos o riesgos económicos?

López Obrador destacó la importancia económica del litio || Fuente: Gobierno Federal

Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo comentó que este decreto hará que Sonora, el estado con la mayor reserva de litio, se convierta en un pilar para el desarrollo nacional.

Cabe recordar que en agosto de 2022, López Obrador creó un monopolio estatal para controlar este mineral, la empresa Litio para México, o LitioMx. A través de su columna en el medio Reforma, Sergio Sarmiento comenta que este decreto provocó la desaparición de medicamentos para trastornos psiquiátricos con litio, y dejó sin materia prima a productores de lubricantes y vidrios.

YouTube video

Por último, no olvides seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti