logo-tu-cochinito

Morena aprueba al ejército vigilar el espacio aéreo: Oposición acusa militarización

Con estas nuevas facultades que diputados de Morena concedieron a la SEDENA, los militares tendrán mayor control del espacio aéreo.
El espacio aéreo será vigilado por el ejército
El espacio aéreo será vigilado por la SEDENA y SEMAR | Imagen: Google

Durante la jornada legislativa denominada como fast track, la bancada de Morena y sus aliados aprobaron diversas reformas con el que dieron más facultades al ejército mexicano, siendo el control del espacio aéreo una de las más relevantes. Pero en qué consisten estas modificaciones.

Cielos del Bienestar, SEDENA vigilará el espacio aéreo

Como parte de la jornada legislativa, los diputados de Morena y sus aliados el Partido del Trabajo y Verde Ecologista, aprobaron diversas reformas sin análisis de comisiones, con el que dan más facultades al ejército en aerolíneas, puertos aéreos, ferrocarriles y ahora el espacio aéreo del país.

Más control del ejército en operaciones civiles | Imagen: Google

Si bien, la reforma fue enviada días atrás por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue presentada por el diputado de Morena Mario Carillo Cubillas como propia, para no ser tornada a la Comisión de Defensa, Marina y Comunicaciones. Con esta modificación que tuvo 264 votos a favor, 213 votos en contra y dos abstenciones se avala la expedición de la Ley de Protección del Espacio Aéreo y modifica la Ley de Aeropuertos y Ley de Avión Civil.

Los cambios que se contemplan es facultar a la SEDENA y SEMAR vigilar el espacio aéreo para evitar actividades ilícitas, principalmente del crimen organizado, interceptar transporte que no cumpla con la normativa de identificación, solicitar prueba documental  que amparen certificados de aeronavegación y licencias. También se contempla que las autoridades que operen aeropuertos informen a la SEDENA de aterrizajes de aeronaves extranjeras de servicio privado no comercial que realicen en aeropuertos internacionales.

Aunque se creará un Consejo Nacional de Vigilancia donde participe el Presidente de la República, el titular de la SEDENA, SEMAR, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Comandancia del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo junto a Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, este último ya no será el encargado de coordinar dichas tareas como hasta ahora lo hacia.

Finalmente, la oposición acusó a Morena de militarizar aún más al país al entregarle el espacio aéreo mexicano y dejar a un lado la personalidad civil con el que se manejaba, sin considerar el impacto técnico y presupuestario que requieren estas modificaciones.

Si quieres más información sobre reformas legislativas, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO