La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reconoció que México va en el camino correcto en el combate contra la evasión de impuestos a través de esquemas y estructuras de planeación fiscal, recomendados por abogados, contadores y fiscalistas.
Por otro lado, la OCDE advierte que en México hay intermediarios como abogados, asesores fiscales, notarios, instituciones financieras que están sirviendo como facilitadores profesionales que ayudan a sus clientes a evadir el pago de impuestos mediante malas prácticas.
En el reporte del Centro de Política y Administración Tributaria, se destacan las reformas legislativas que implementa México en materia fiscal.

Fuente: OCDE
Así, la OCDE señala que las autoridades deben tener los poderes apropiados consagrados en las leyes mexicanas para investigar, sancionar y disuadir las actividades de dichos facilitadores.
Asimismo, la OCDE menciona que México ha introducido reformas en los últimos años que ayudan a combatir esta prevalencia y la de sus redes de operación.
De este modo, la OCDE destaca que las leyes mexicanas han sido reformadas para reconocer formalmente los delitos fiscales dentro de los delitos de la delincuencia organizada, de tal forma que se reconozca y persiga el accionar de estos facilitadores, que pueden dar una pena por hasta 16 años de prisión.

No olvides que en los canales oficiales de Oink Oink hallarás más información sobre economía y temas fiscales.