EL día de hoy se celebró una reunión de la Organización de Países Productores del Petróleo y sus aliados (OPEP+), en la que se discute si los miembros mantendrán recortes a la producción.
Fuentes que estuvieron en la reunión de la OPEP+, que controla la mitad de la producción petrolera mundial, indican que hay altas posibilidades de que mantenga sus recortes de crudo. Así, Rusia incrementará en 130 mil barriles diarios de petróleo, y Kazakhstan crecerá su producción en 20 mil barriles diarios. Por su parte, Arabia Saudita seguirá con su recorte voluntario.
Esto significa que la OPEP+ va a producir cerca de 8 millones de barriles de crudo al día, lo que significa sacar del mercado cerca del 8% de la producción anterior a la pandemia durante otro mes.

Fuente: Especial
Así, los precios de los futuros del referencial Brent subieron 4.6%, vendiéndose en 67.02 dólares por barril, su máximo en el año.
El Príncipe Abdulaziz bin Salman, primer ministro de energía en Arabia Saudita, exhorta a mantener recortes en la oferta petrolera, pese a advertencias de analistas que indican que la economía mundial se sigue recuperando de la pandemia.
La contraparte rusa, Alexander Novak indica que su país enfrenta dificultades al haber crecido los precios internos de los combustibles en las semanas recientes.

El acuerdo también permitiría que los países que han producido una oferta excesiva de petróleo en meses anteriores hasta julio implementen cortes compensatorios para vender sus excesos de inventario.