logo-tu-cochinito

¿Para no acumular antigüedad? Se pierden 345 mil empleos formales en diciembre

En diciembre de 2022 se perdieron 345 mil 705 empleos formales. Es una tasa de -1.6%, la tercera más baja en los últimos 7 años para un mes de diciembre.
¿Para no acumular antigüedad? Se pierden 345 mil empleos formales en diciembre
Fuente: Point Recruitment

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que al cierre de diciembre del 2022, se tuvieron registrados 21 millones 372 mil 896 puestos de trabajo formales, de los cuales el 86.6% son permanentes, y el 13.4% son eventuales.

El IMSS refiere que se registró una caída mensual de 345 mil 705 puestos de trabajo, una tasa de -1.6%, la tercera más baja en los últimos 7 años para un mes de diciembre. Esto resalta porque en diciembre, el IMSS y el Infonavit enviaron cartas a las empresas para evitar la práctica de despedir para recontratar en enero, evitando así que los trabajadores acumulen antigüedad.

Con lo anterior, el 2022 cerró con una creación total de empleos por 752 mil 748 puestos, el tercer mayor crecimiento anual desde que se tiene registro, equivalente a una tasa anual del 3.7%. Dentro de este grupo, el 75.9% de los empleos fueron permanentes.

Por sectores económicos, los que más crecieron fueron:

  • transportes y comunicaciones con 6.4%
  • construcción, con 5.5%
  • servicios para empresas, con 4.1%

En 2022, se creó un acumulado de 752 mil 748 empleos formales, el tercero mayor que se tenga registrado || Fuente: Pixabay

Al cierre de diciembre del 2022, se registró un salario base de cotización promedio por 486.6 pesos mensuales, un crecimiento interanual del 11.0%, el más alto registrado en los últimos 20 años. El IMSS destaca que desde 2019, el salario base promedio registra alzas anuales nominales mayores al 6%.

Para fines del 2022, el IMSS contabilizó a 1 millón 65 mil 556 empleadores, un alza anual del 1.1%.

Para más noticias, no olvides seguir nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink Oink.

ANUNCIO