Pemex repunta 30% producción de gasolina en febrero
Pemex en el mes de febrero logró 213 mil 600 barriles diarios de gasolina frente a los 154 mil 100 barriles de enero. En el segundo mes del año se...

Pemex en el mes de febrero logró 213 mil 600 barriles diarios de gasolina frente a los 154 mil 100 barriles de enero.
En el segundo mes del año se extrajeron mil 607 millones de barriles de crudo pesado; 484 mil barriles de ligero y 142 mil barriles de superligero en la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza.
Pemex refinó 30% más gasolina durante el segundo mes del año. Además, Pemex produjo 126 mil 400 barriles de diésel, 15% más desde los 109 mil 700 barriles en enero.
OPORTUNIDADES PARA ELEVAR RESERVAS PETROLERAS EN MÉXICO
México tienen grandes oportunidades en los campos petroleros que tienen reservas y que no están en operación, afirmó el especialista Gaspar Franco Hernández.

Imagen: Especial
Además, el potencial se encuentra en campos que se están operando, pero que se les pudieran incorporar procesos para incrementar sus reservas, indicó durante la presentación del libro las Reservas de hidrocarburos en México. Conceptos fundamentales y análisis 2018, de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
“Si vemos los indicadores internacionales de consumo de energía, lo que es petróleo y gas seguirá siendo el rey, entonces México no se puede quedar atrás, salvo que se encuentre otra matriz energética en el país que pudiera compensar todas las necesidades que se tienen”, apuntó.
De acuerdo con el libro, al 1 de enero de 2018 Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó incorporaciones de reservas en sus diferentes categorías, las cuales se ubicaron en las cuencas del Sureste, Veracruz y Golfo de México Profundo.
PEMEX SIGUE IMPORTANDO CRUDO PESE A NEGATIVA DE GOBIERNO
México ha continuado importando crudo desde noviembre, de acuerdo a datos oficiales, pese a las afirmaciones del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de que el país no realizaría más compras de petróleo en el exterior.

Imagen: Especial
México importó un equivalente a 31 mil 700 barriles por día (bpd) de crudo en noviembre, de 17 mil 800 en diciembre y de 15 mil 100 en enero, según cálculos de la agencia Reuters usando como referencia precios de crudo ligero de Estados Unidos para venta spot, con datos del Banco de México.
Datos de Pemex muestran que la empresa hizo importaciones de 79 mil 200 bpd en febrero, que incluyó en un rubro de “Otros” en sus estadísticas petroleras, pero sin especificar el monto exacto de las mismas.
México no es un importador neto de petróleo pero ha recurrido a compras de crudo ligero para mejorar la dieta de sus refinerías, que no están en su mayoría preparadas para procesar el crudo pesado que produce Pemex.

Imagen: Especial
Por su parte, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, dijo también en enero que México no tenía contemplado importar más crudo por ahora.
La producción de hidrocarburos de Pemex ha caído a niveles mínimos en décadas debido al declive natural de varios yacimientos, así como la falta de inversiones en años recientes por la caída internacional de los precios del crudo.
Con información de Forbes