En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que Petróleos Mexicanos (Pemex) está vendiendo combustóleo, un desecho que sale de la refinación de gasolina a base de crudo pesado, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para resolver el problema de los cortes programados de electricidad en México.
El presidente dijo:
“Están los técnicos de la Comisión Federal actuando y atentos y se está trabajando. Ya se estaba previendo esta situación, por eso se decidió desde hace una semana entregar combustóleo de Pemex a la CFE, y entregarlo a precio bajo”.

Imagen: Pixabay
El presidente indica que los cortes eléctricos en algunos estados de México se deben a la disminución de envío de gas proveniente de Texas, que enfrenta una emergencia en el suministro por las bajas temperaturas en los últimos días. Añade:
“Ya estamos comprando gas licuado,tres barcos de gas licuado, y se van a comprar posiblemente más para ir resolviendo el problema”

Imagen: Unsplash
El pasado martes, cerca de 3.2 millones de usuarios de la CFE no tuvieron servicio eléctrico, lo que representa menos del 8% del total, de acuerdo con la empresa.
Asimismo, la CFE mantiene coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para mantener la estabilidad del sistema eléctrico y evitar una mayor afectación, además de atender las actividades de restablecimiento que instruya.
Mientras que se había dicho que los cortes afectarían solo a 12 estados de México, los apagones se presentaron en 26 estados.

Debe el lector saber que el combustóleo es un desecho que sale al querer refinar crudo pesado. Como es contaminante y ya se prohibió en varias partes del mundo, Pemex no tiene cómo deshacerse del que está produciendo, que va casi a la par con la producción de gasolinas. Producir electricidad a base de combustóleo va a ser extremadamente costoso para el medio ambiente.