logo-tu-cochinito

Personas con discapacidad ganan hasta 50% menos ingresos

Uno de los mayores retos que tienen las personas con discapacidad son la generación de ingresos que es menor al promedio.
Las personas con discapacidad ganan menos
Las personas con discapacidad tienen menos ingresos | Fuente: Especial

Uno de los grandes retos que afrontan las personas con discapacidad es visibilizar las dificultades que viven día con día, uno de ellos es la generación de ingresos pues llegan a ganar hasta 50% menos comparado con las personas que sin ningún impedimento físico o mental.

Personas con discapacidad ganan menos ingresos

De acuerdo al INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), se estima que en México hay un apoblación de 6 millones 179 mil personas que padecen un tipo de discapacidad, donde 53% son mujeres y 47% hombres.

Existe un brecha de ingresos en personas con discapacidad | Fuente: Especial

No obstante, los retos a su desarrollo personal no son los únicos temas que deben atender sino el generar ingresos es una problemática constante, donde pueden generar hasta 50% menos ingresos que las personas sin ningún impedimento motriz, físico o mental.

En este sentido, por ingresos se considera trabajo remunerado, becas escolares, apoyos sociales, donaciones o cualquier ingreso que ayude a subsistir pero con todo esto, según la discapacidad que padezcan será mayor la brecha de ingresos.

Por ello, en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2020 (ENIGH), indica que las personas sin discapacidad tienen ingresos trimestrales por $19 mil 23 pesos, mientras las personas con discapacidad logran obtener los siguientes:

Se lucha por mejores condiciones laborales y educativas | Fuente: Especial

  • Discapacidad para caminar, subir o bajar usando sus piernas: ingresos trimestrales de $14 mil 296 pesos trimestrales.
  • Discapacidad para ver aunque use lentes: ingresos de $12 mil 945 pesos trimestrales.
  • Discapacidad para mover los brazos o manos: ingresos de $12 mil 422 pesos trimestrales.
  • Discapacidad para escuchar aunque usa aparato auditivo: ingresos de $12 mil 290 pesos trimestrales.
  • Discapacidad para bañarse, vestirse o comer: ingresos de $11 mil 403 pesos trimestrales.
  • Discapacidad para actividades diarias, limitación emocional o mental: ingresos de $9 mil 997 pesos trimestrales.
  • Discapacidad para aprender o recordar y concentrarse: ingresos de $9 mil 770 pesos trimestrales.
  • Discapacidad para hablar o comunicarse: ingresos de $ mil 499 pesos trimestrales.
  • Otra discapacidad no especifica: ingresos de $9 mil 422 pesos trimestrales.

Dejando que gran parte de los casos los ingresos provienen de programas sociales, donaciones y una mínima de actividad laboral, pues sólo 20% de los de los trabajadores con discapacidad tienen seguro social, un panorama crítico del cual empresas, gobierno y sociedad ha dejado de lado.

Si quieres más información sobre la situación laboral en México, recuerda que puedes seguir los canales oficiales de Oink Oink donde encontrarás el mejor contenido todos los días.

LIGA MX
Sep 12 | 19:00
VS
NEC
JUA
LIGA MX
Sep 12 | 21:00
VS
MAZ
PUM
LIGA MX
Sep 13 | 17:00
VS
PAC
CAZ
LIGA MX
Sep 13 | 19:00
VS
TIG
LEO
LIGA MX
Sep 13 | 19:00
VS
ATL
SAN
LIGA MX
Sep 13 | 21:00
VS
TOL
PUE
LIGA MX
Sep 13 | 21:15
VS
AME
GDL
LIGA MX
Sep 14 | 17:00
VS
QRO
MTY
LIGA MX
Sep 14 | 19:00
VS
SLP
TIJ
MLB
Sep 02 | 16:40
VS
PIT
LA
MLB
Sep 02 | 16:40
VS
CIN
TOR
MLB
Sep 02 | 16:40
VS
DET
NYM
MLB
Sep 02 | 16:45
VS
WAS
MIA
MLB
Sep 02 | 16:45
VS
BOS
CLE
MLB
Sep 02 | 17:35
VS
TB
SEA
MLB
Sep 02 | 17:40
VS
MIN
CWS
MLB
Sep 02 | 17:40
VS
CHC
ATL
MLB
Sep 02 | 17:45
VS
STL
MLB
Sep 02 | 18:10
VS
HOU
NYY
MLB
Sep 02 | 18:40
VS
COL
SF
MLB
Sep 02 | 19:40
VS
SD
BAL
ANUNCIO