Para el cierre de cotización de esta sesión, el tipo de cambio del dólar quedó en $19.95 pesos por unidad, comparado con los $20.18 pesos que registró el pasado jueves 1 de septiembre, lo que significa que el dólar se depreció un 1.13%.
De acuerdo con datos de Banxico, este 2 de septiembre los rangos de cotización de la moneda estadounidense fueron de $20.01 pesos como máximo y $19.92 pesos como mínimo. Con respecto al costo del dólar en Banamex, este es de $20.46 pesos por unidad para venta y $19.35 pesos por unidad para venta.

Estados Unidos revela datos de desempleo | Imagen: Forbes
Dólar hoy en los principales bancos de México
- Dólar Banorte compra en $18.80 y venta en $20.20.
- Dólar HSBC México compra en $19.76 y venta en $20.44.
- Dólar BBVA Bancomer compra en $19.32 y venta en $20.22.
- Dólar Banco Azteca compra en $20.15 y venta en $20.89.
- Dólar Inbursa compra en $19.70 y venta en $20.70.

Desempleo crece en EU | Imagen: Google
Para este día el peso logra avanzar frente al dólar luego que Estados Unidos revelara datos de empleo que fueron tomados por los inversionistas, como el el aumento de la tasa de desempleo 3.7%, mas alta a la tasa de febrero de 3.5.
Por ello, ha ocasionado que los mercados se encuentren más atentos a las decisiones que la Fed tome en las siguiente días, el cual puede sugerir una política monetaria más agresiva, mientras Banxico tratará de replicar la decisión.

Para más información sobre el precio del dólar al inicio y cierre, sigue nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink-Oink.