El mercado de granos, como el trigo, el maíz o el sorgo, registra un aumento de precios recientemente. Esto podría subir los precios de productos como la tortilla o el pan.
Algunos de estos productos ya están presentando esta alza, como el pan blanco, el pan de caja o el pan de dulce. Estos bienes, de acuerdo con datos del Inegi, ya tuvieron alzas del 6% o 7% anuales, que están por encima del nivel inflacionario de México.
Asimismo, los precios de maíz al menudeo, de abril a la fecha, ha aumentado un 10%. Por su parte, la tortilla ha registrado aumentos de entre 3.5% y 4% conforme a la inflación. Sin embargo, se anticipa que es difícil de sostener estos aumentos.
Imagen: Especial
El alza en los precios de los granos podría deberse a la depreciación del tipo de cambio. En este sentido, el maíz define su precio en función de la bolsa de futuros en Chicago. De este modo, el precio no se fija ni por empresas o productores nacionales, sino en el mercado internacional.
Este 2020, tendremos una baja en la producción de maíz, que posiblemente llevará al alza su precio durante los primeros meses del 2021. Ante esta situación, el gobierno federal anuncia que gastará 2 mil 700 millones de dólares en importar este bien.
La situación podría explicarse ante la disminución de programas de apoyo al campo en Estados Unidos, que terminaría reduciendo la oferta y aumentando los precios.