logo-tu-cochinito

Por estas razones la reforma de AMLO a la CFE te afecta

El pasado lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al congreso una ley de reforma Eléctrica que deberá discutirse en condición de prioritaria, que afecta a los inversores privados en electricidad. En esta nota te decimos porqué le afecta a tu bolsillo y a la economía de México.
Por estas razones la reforma de AMLO a la CFE te afecta
CFE ha gastado más de su presupuesto | Fuente: Gobierno Federal

El pasado lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al congreso una ley de reforma Eléctrica que deberá discutirse en condición de prioritaria, que afecta a los inversores privados en electricidad. En esta nota te decimos porqué le afecta a tu bolsillo y a la economía de México.

Subastas energéticas

El presidente propone que el gobierno sea quien decide quién puede generar electricidad. Debes saber que en 2013 se abrió la posibilidad de que el sector privado tuviera permiso para generar energía eléctrica para el propio consumo, o para venderla a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El éxito de esta reforma fue poder producir energías más limpias y baratas.

Por estas razones la reforma de AMLO a la CFE te afecta

Imagen: Pixabay

Cambio climático

Como México firmó el Acuerdo de París para frenar el cambio climático, nuestro país se comprometió a producir energía mediante fuentes limpias, que debían ir al alza a cada año. Así, el gobierno tuvo Certificados de Energía Limpia (CEL), que se daban únicamente a los nuevos generadores de energía limpia. El gobierno de AMLO está otorgando los CEL a las viejas generadoras, sin importar si producen energías limpias.

Precios e impuestos

La anterior reforma obligaba a la CFE a comprar la electricidad en subastas, lo que aseguraba que se estuviera consumiendo la energía más barata posible y a contratos fijos. Así, a noviembre de 2020, a la CFE le costaba 381 pesos cada MWh producida por los privados, mientras que a ellos les cuesta producirla 1 505 pesos (si usted no nos cree y piensa que Oink Oink es un medio BENDIDO CHALLOTERO [sic], aquí puede consultar las estadísticas oficiales de la CFE con sus propios ojos). Esto supone que a la CFE le cuesta 3.95 veces más generar electricidad que a los privados.

Por estas razones la reforma de AMLO a la CFE te afecta

Imagen: Wikicommons

La alternativa supone que el precio de la electricidad suba para ti, o que el gobierno subsidie la electricidad (como ya viene haciendo y está legislado), con lo cual el precio volverá a todos nosotros en forma de impuestos.

Inversión

El gobierno quiere además que las empresas que invirtieron y cumplieron con todo para venderle energía a la CFE pierdan su permiso para producir energía. Esta es una pésima señal, pues se está enviando el mensaje a próximos y actuales inversionistas de que en México las leyes pueden cambiar a capricho del poder, y que así como se aseguran las propiedades y contratos, se pueden perder.

Cancelar las inversiones generaría un costo por casi 20 mil millones de dólares al gobierno, pues a esto ascienden las inversiones comprometidas en estos proyectos. Estos inversores deben ser indemnizados, pues la rentabilidad quedaría diluida por los cambios que implica la reforma.

Con esto, se invierte menos en México, se crean menos empleos, y la recuperación económica durará más en llegar (¿por qué cree usted que la informalidad va al alza mientras que el sector económico formal se va haciendo más pequeño a lo largo de este gobierno?).

Por estas razones la reforma de AMLO a la CFE te afecta

Imagen: Pixabay

El discurso presidencial

El gobierno de México dirá que está fortaleciendo a la CFE. No es cierto, están haciendo que los mexicanos paguemos más cara la electricidad, sea en el recibo o mediante impuestos. Sin embargo, el régimen tiene al frente al comunicador político más eficaz en muchos años en la presidencia, y nos ha demostrado que el relato sí mata a los datos en el imaginario público.

Por si fuera poco, darle menos certeza a la inversión se traduce en que haya menos impuestos recaudados y menos empleos creados, o que tengamos problemas internacionales, como los que se avecinan con los inversores extranjeros que puedan impugnar estas arbitrariedades. Al final una medida de este corte lo único que logra es que México tenga todas las de perder en los tribunales internacionales, y todas las indemnizaciones saldrán de tu bolsillo mediante impuestos o deuda (que también crece si cae la calificación soberana del país, muy posible si esto se materializa).

Por estas razones la reforma de AMLO a la CFE te afecta

Imagen: Gobierno Federal

Estas medidas están haciendo cabalgar al viejo PRI nuevamente, ese que le dio todo el poder al gobierno entre 1973 y 1982, que terminó con una crisis económica tan severa de la que apenas pudimos recuperarnos hasta inicios del 2002. Todo empieza con un “la economía se maneja desde los Pinos”, y termina con un “defenderé el peso como si fuera un perro”.

Por lo pronto, parece que el slogan de López Obrador con ‘primero CFE’ es ‘primero Manuel Bartlett’, el funcionario que fuera anteriormente secretario de gobernación con Miguel de la Madrid, y el mismo diputado priísta que junto a su bancada, durante el sexenio del presidente Fox bloqueó las reformas de apertura económica y privatización que con tanto apremio necesitaba México.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti