logo-tu-cochinito

Por inflación, BILLETE de 1000 pesos ha PERDIDO 76% de su VALOR

Ante los problemas de la inflación en México el billete de 1000 pesos ahora ha perdido su valor al comprar productos.
Billete de mil ahora vale menos
Billete de mil peso ya vale menos que hace 10 años | Imagen: Getty

Fue a partir del inicio de la pandemia que los bolsillos de los mexicanos han resentido el alza de precios en productos de la canasta básica, al punto de comprar menos alimentos con un billete de mil pesos hoy en día, siendo al inflación en principal responsable de este panorama.

Billete de mil pesos ha perdido su valor

Por muchos años, el billete de $1,000 pesos figuraba como uno de los ejemplares que menos demanda tenia entre la población, esto por la dificultad para pagar productos ya que la diferencia entre el costo y la denominación era marcada. Sin embargo, hoy en día con el alza de la canasta básica su valor ha disminuido considerablemente.

Si tomamos en cuenta que en 2012 la canasta básica alimentaria en zonas rurales era de $860 pesos en promedio, para 2022 los mismos productos hoy tienen un costo de mil 520 pesos según datos del CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), lo que significa que es 76% más caro comprar alimentos.

Es más caro comprar por la inflación

Los alimentos son más caros de comprar | Imagen: El Economista

En este sentido, se puede observar que esa diferencia de 76% se refleja en la pérdida de valor en el billete de mil pesos, lo que ha llevado al Banco de México en analizar la fabricación de un nuevo billete de $2 mil pesos que satisfaga las necesidades de pago entre la población.

Si bien, la calculadora de inflación del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), apunta que la inflación acumulada durante estos 10 años ha sido de 55.78%, los precios de los alimentos suelen sobrepasar este porcentaje. Un claro ejemplo son los precios compartidos por la Anpec (Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes) que señalan un alza de hasta 230%  durante junio-julio de 2022 en productos como pollo, papa, chile, cebolla y huevo.

Ante el panorama actual, donde el kilo de pollo ha alcanzado los $200 pesos por kilo y el huevo en $95 pesos el kilogramo no da un panorama alentador para millones de familias mexicanas, quienes tienen que sobrevivir con ingresos menores a dos salarios mínimos y del cual la inflación anual se espera que supere el 8%. Finalmente, será Banxico quien decida si es momento de emitir billetes de mayor denominación o aún falta camino para conoce estos nuevos ejemplares.

YouTube video

Si quieres más información sobre la situación económica del país, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

LIGA MX
Aug 30 | 17:00
VS
LEO
QRO
LIGA MX
Aug 30 | 19:00
VS
SAN
TIG
LIGA MX
Aug 30 | 19:07
VS
GDL
CAZ
LIGA MX
Aug 30 | 21:05
VS
AME
PAC
LIGA MX
Aug 31 | 17:00
VS
PUM
ATL
LIGA MX
Aug 31 | 21:00
VS
TIJ
NEC
LIGA MX
Sep 12 | 19:00
VS
NEC
JUA
LIGA MX
Sep 12 | 20:00
VS
MAZ
PUM
LIGA MX
Sep 13 | 17:00
VS
PAC
CAZ
LIGA MX
Sep 13 | 19:00
VS
TIG
LEO
LIGA MX
Sep 13 | 19:00
VS
ATL
SAN
LIGA MX
Sep 13 | 21:00
VS
TOL
PUE
LIGA MX
Sep 13 | 21:15
VS
AME
GDL
LIGA MX
Sep 14 | 17:00
VS
QRO
MTY
LIGA MX
Sep 14 | 19:00
VS
SLP
TIJ
MLB
Aug 30 | 13:07
VS
TOR
MIL
MLB
Aug 30 | 14:05
VS
WAS
TB
MLB
Aug 30 | 14:10
VS
NYM
MIA
MLB
Aug 30 | 14:10
VS
BOS
PIT
MLB
Aug 30 | 16:05
VS
PHI
ATL
MLB
Aug 30 | 16:40
VS
CIN
STL
MLB
Aug 30 | 17:10
VS
CWS
NYY
MLB
Aug 30 | 17:10
VS
HOU
ANA
MLB
Aug 30 | 17:10
VS
MIN
SD
MLB
Aug 30 | 17:15
VS
CLE
SEA
MLB
Aug 30 | 17:15
VS
KCR
DET
MLB
Aug 30 | 17:15
VS
SF
BAL
MLB
Aug 30 | 18:10
VS
COL
CHC
MLB
Aug 30 | 19:10
VS
LA
ARI
MLB
Aug 30 | 20:05
VS
TEX
ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti