Uno de los mayores problemas que enfrentan los mexicanos es la inflación del país, pues este índice impacta en los precios de los productos que conforman la canasta básica, así como los costos de servicios y combustibles, el cual registro una alza en los últimos meses.
Mexicanos pierden su poder adquisitivo

Se ha registrado una alza en la inflación | Fuente: Unsplash
De acuerdo con el análisis del promedio real de los salarios estructurados que realiza el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en mayo se registró la mayor caída del poder adquisitivo para los mexicanos, pues perdieron en promedio 1.45% de sus salarios.
Esta perdida se debe al aumento de la inflación que ha presentado el país, pues en mayo se registró una inflación anual del 5.89%, contra el 4.4% del incremento nominal de los salarios.
Esta reducción en el porcentaje del salario no se había registrado desde 2018, pues en octubre de ese año se reportó una pérdida del 1.04% del salario, el cual inició una racha de crecimiento salarial desde esa fecha.
Impacto en alimentos y combustibles

Las personas que ganan hasta 2 salarios mínimos representan al 54% de los trabajadores | Fuente: Especial
Además del 2018, el último impacto al salario de los mexicanos se registró en 2017, cuando en el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto se decidió liberar el precio de las gasolinas.
Al día de hoy, las mayores alzas que se registran son en los precios de la tortilla, huevo, pollo, carne de res y gas LP, el cual han sido denunciado por cientos de clientes a la Profeco, al registrar alzas injustificadas al promedio nacional, lo que ha llevado a la suspensión de comercios.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.