Los precios de la canasta alimentaria en México no pasa por su mejor momento, pues cada día miles de personas y la misma Profeco anuncian una nueva alza en el precio de los alimentos, el cual mantiene una alza desde hace años.
Canasta alimentaria cada vez más cara

Cada día los alimentos son más caros | Fuente: Unsplash
De acuerdo con los resultados del informe de Líneas de Pobreza por ingresos que lleva a cabo el Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), desde 2018 se ha incrementado el valor de los productos 11.23% en zonas rurales y 10.88% en zonas urbanas.
Con esto, indica que la canasta alimentaria rural se cotiza en un precio de mil 759.59 pesos, mientras la canasta alimentaria urbana se encuentra en mil 586.96 pesos. Situación que se agrava en un país donde sólo 2.6% de su población tiene ingresos superiores a 5 salarios mínimos.
Pobreza alimentaria del país

La pobreza alimentaria se intensificó en México | Fuente: Especial
Recordemos que el nivel de la pobreza en el país ha ocasionado que 29% de los hogares en México padezca un tipo de carencia alimentaria. el cual se intensifica en zonas rurales.
Según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), 17.9 millones de mexicanos comieron menos de lo que acostumbran en el día, de eso, 9.9% de los hogares no hicieron una comida y al menos 6.3 millones de personas comieron una sola vez o nada durante el día.
Gran parte de este incremento en los alimentos se debe a la inflación por la que atraviesa México, mismo que aumento a causa de la pandemia por Covid-19, el cual impacta en los precios del las tortillas, huevo, carnes y aguacate, por mencionar unos ejemplos.

Si quieres más información sobre el panorama económico del país, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink