logo-tu-cochinito

Precio del dólar hoy al cierre 11 de octubre de 2021 en México

El precio del dólar registra otra alza aún cuando los datos de generación de empleo son pobres en Estados Unidos.
El precio del dólar incrementó
El precio del dólar sigue a la alza | Fuente: Unplash

El precio del dólar arranca la semana con alzas, pues el costo de venta hoy fue de $20.8210 pesos, comparado con los $20.7090 pesos que registró el día viernes 8 de octubre. Por lo que lo que el peso mexicano se depreció 0.54%.

El peso mexicano sufre el alza

El peso retrocede durante inicio de semana | Fuente: Unplash

De acuerdo con los valores publicados por el Banco de México (Banxico), hoy lunes 11 de octubre de 2021, la cotización dólar tuvo un máximo de venta de $20.8390 pesos por unidad y un mínimo de $20.7690 pesos. 

Para el precio en ventanilla, el dólar Banamex tiene un costo de venta de $21.35 pesos, mientras el precio de compra es de $20.30 pesos por unidad.

Tipo de cambio en los principales bancos de México

  • Dólar Banorte compra en $19.60 y venta en $20.99.
  • Dólar HSBC México compra en $20.17 y venta en $20.88.
  • Dólar BBVA Bancomer compra en $20.18 y venta en $21.08.
  • Dólar Banco Azteca compra en $19.45 y venta en $20.78.
No se generaron muchos empleos

Esperan que los datos de inflación crezca | Fuente: Unplash

El dólar en los últimos días

Para no perder de vista a la divisa estadounidense, te mostramos el precio de en venta durante estos 5 días:

  • 8 de octubre de 2021: apertura de $20.6380 y cierre de $20.7090 pesos por unidad.
  • 7 de octubre de 2021: apertura de $20.6210 y cierre de $20.6680 pesos por unidad.
  • 6 de octubre de 2021: apertura de $20.7540 y cierre de $20.5840 pesos por unidad.
  • 5 de octubre de 2021: apertura de $20.5790 y cierre de $20.5600 pesos por unidad.
  • 4 de octubre de 2021: apertura de $20.5880 y cierre de $20.5190 pesos por unidad.

El dólar es caro

El peso mexicano inicia la semana con pérdidas, aún con los pobres resultados en generación de empleo que publicó Estados Unidos. Parte de estos resultados se deben a la especulación de los inversionistas para que el Fed anuncie una reducción en su programa de compra de bonos llamado Tapering.

YouTube video

Si quieres saber sobre la apertura y el cierre del dólar en México, no olvides estar al pendiente de nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti