logo-tu-cochinito

Precio del dólar hoy al cierre 29 de septiembre de 2021 en México

El precio del dólar registra otra alza frente al peso mexicano pues los índices inflacionarios y riesgo de pago de deuda crean incertidumbre.
El dólar registra otra jornada de ganancias
El peso cae nuevamente frente al dólar | Fuente: Unplash

El precio del dólar registra otra alza frente a la moneda nacional, pues hoy cerró con un precio de venta de $20.5920 pesos, comparado con los $20.3780 pesos que registró el día martes 28 de septiembre. Por lo que lo que el peso mexicano se depreció 1.05%.

La incertidumbre del mercado aumenta ante la inflación global | Fuente: Unplash

De acuerdo con los valores publicados por el Banco de México (Banxico), hoy miércoles 29 de septiembre de 2021, la cotización dólar tuvo un máximo de venta de $20.6500 pesos por unidad y un mínimo de $20.4330 pesos. 

Para el precio en ventanilla, el dólar Banamex tiene un costo de venta de $21.09 pesos, mientras el precio de compra es de $19.98 pesos por unidad.

Tipo de cambio en los principales bancos de México

  • Dólar Banorte compra en $19.45 y venta en $20.85.
  • Dólar HSBC México compra en $19.73 y venta en $20.43.
  • Dólar BBVA Bancomer compra en $19.94 y venta en $20.84.
  • Dólar Banco Azteca compra en $19.35 y venta en $20.64.

El banco de México se reunirá ante este panorama de alza del dólar | Fuente: Unplash

El dólar en los últimos días

Para no perder de vista a la divisa estadounidense, te mostramos el precio de en venta durante estos 5 días:

  • 28 de septiembre de 2021: apertura de $20.2910 y cierre de $20.3780 pesos por unidad.
  • 27 de septiembre de 2021: apertura de $20.1270 y cierre de $20.1150 pesos por unidad.
  • 24 de septiembre de 2021: apertura de $20.0570 y cierre de $20.0640 pesos por unidad.
  • 23 de septiembre de 2021: apertura de $20.0250 y cierre de $20.0350 pesos por unidad.
  • 22 de septiembre de 2021: apertura de $20.0720 y cierre de $19.9800 pesos por unidad.

Existe riesgo de falta de pago en deudas de Estados Unidos | Fuente: Unplash

El alza del dólar estadounidense frente al peso mexicano es la más alta en un mes, pues ha ocasionado que bancos llegue a superar la barrera de los 21 pesos por unidad. Parte de estos resultados se deben al riesgo de incumplimiento de pagos de deuda de Estados Unidos, sumado al índice inflacionario que han aumentado.

Finalmente se espera una reunión del Banco de México donde se discuta las medidas que aplicará el banco central a fin de contrarrestar esta depreciación del peso. En cuestión de los mercados, China registra una escasez de carbón lo que incrementa una mayor demanda de otros combustible, algo importante pues los inversionistas prevén otro desabasto de gas natural

Si quieres saber sobre la apertura y el cierre del dólar en México, no olvides estar al pendiente de nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink-Oink.

ANUNCIO