logo-tu-cochinito

Profeco: Las 5 MARCAS de CAFÉ que hacen más daño

Si eres fan del café te interesa este estudio de la Profeco donde indicó que 5 marcas tienen más cafeína que afecta la salud.
La Profeco analiza productos y alimentos en México
La Profeco analiza la calidad de alimentos | Imagen: Google

Como parte de las tareas de verificar que los productos que se venden en México cumplen con las normas de calidad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ha publicado 5 marcas de café “piratas” que presentan una alteración en la cantidad de cafeína permitida.

5 Marcas de café que hacen daño a la salud

De manera habitual la Profeco lleva a cabo estudios en los productos básicos que consumen los mexicanos para saber si cumplen con las medidas de calidad necesarias para el mercado, por esta razón ha compartido el nombre de 5 marcas de café que más daño hacen a la salud por el alto nivel de cafeína que presentan.

Estos son los cafés más dañinos

Estos cafés son las peores calificadas | Imagen: Google

Si bien, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) de Estados Unidos indica que el consumo de 400 miligramos de cafeína diaria no afecta a la salud humana, las siguientes marcas sobrepasan esta medida si se toman más de 4 tazas al día, lo cual se deben evitar:

  • Ke! Precio, café 100 % puro soluble: 4.3 gramos (g) de cafeína por cada 100 gramos (g) de producto sin preparar.
  • Oro 24 kilates, microesferas de café soluble 100 %: 4.2 g por cada 100 g de producto no preparado.
  • Great Value, café 100 % puro soluble: 4.0 g por cada 100 g de producto sin preparar.
  • Jacobs gourmet suave blend, café soluble 100 % puro: 3.5 g por cada 100 g de producto no preparado.
  • Cafiver negro café, café soluble 100 por ciento puro: 3.5 g por cada 100 g de producto sin preparar.
Evita su consumo excesivo

Modera su consumo | Imagen: Google

Además, se encontró que la versión “descafeinada” de Café Legal sí presenta 0.2 gramos de cafeína por cada 100 gramos de producto no preparado, lo que podría causar enfermedades digestivas a personas sensibles, lo se recomienda moderar su consumo y preferir tés. Finalmente, recuerda que el exceso de cafeína en el cuerpo aumenta los niveles de ansiedad, depresión e insomnio.

YouTube video

Si quieres más información sobre los productos que analiza la Profeco, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

logo-menu-codigo-espagueti