De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), las pequeñas y medianas empresas (pymes) pagan el doble de intereses al acceder a créditos, esto con respecto a las grandes firmas. Es decir, a pesar de ser mayoría, es el doble de caro para las pymes obtener financiamiento.
El reporte “Indicadores básicos de créditos a las pequeñas y medianas empresas” arrojó que la tasa de interés promedio impuesto a grandes corporativos es de 6.2%. Mientras tanto, las pymes pagan una media de 11.8%.
Lo anterior se da a pesar de que las pymes representan el 96% de los clientes de las instituciones financieras. De acuerdo con el banco central, a marzo de este año, 343 mil 865 pequeñas y medianas empresas contaban con un crédito y sólo 11 mil 351 grandes firmas contaban con este tipo de beneficio.
Las financieras suelen cobrar el doble de intereses en créditos otorgados a pymes que a grandes empresas | Imagen: Especial
¿Por qué los créditos son más costosos para las pymes?
Pablo López Sarabia, profesor de economía y finanzas, señala que esto se debe a que las financieras corren más riesgos al otorgar créditos a las empresas de menor tamaño y esto “se refleja en costos de financiamiento más elevados”.
Es decir, uno de los parámetros principales para establecer la tasa de interés a los créditos es la posibilidad de impago. De esta manera, las grandes firmas representan un bajo riesgo debido a que es menos probable que quiebren y sus ingresos son mucho más estables.
Uno de los parámetros para establecer la tasa de interés es la posibilidad de impago | Imagen: Especial
Por el contrario, se considera que los ingresos de las pymes se pueden ver afectados con facilidad por diversos factores. Según datos de Banxico, a marzo de 2021, el índice de morosidad de las pymes ascendía a 6.8% mientras que, el de las grandes empresas fue de 1.3%.
De acuerdo con Alejandro Díaz de León, titular de Banxico, las pymes representan incertidumbre para las instituciones financieras porque este sector económico fue de los más afectados por la crisis que ocasionó la pandemia.
Para conocer más sobre éste y otros temas, síguenos en Oink-Oink.