Una de las situaciones que podemos vivir como clientes de un establecimiento es ser víctimas de malas practicas de venta, de servicio o producto que hemos pagado. Para evitarlo, la Profeco es la institución encargada de salvaguardar nuestros derechos.
¿Qué es la Profeco?

La Profeco protege a los ciudadanos | Fuente: Especial
La Procuraduría Federal del Consumidor, mejor conocida como Profeco es la instancia que se encarga de velar por los derechos de todos los consumidores ante las malas prácticas que realicen los establecimientos.
Esta institución que depende de la Secretaría de Economía surge a partir de la creación de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), en el año de 1976, con la cual ha permitido crear 32 delegaciones y 19 subdelegaciones en todo México, con el fin de ayudar a la población.
¿Cuáles son sus funciones?

La Profeco tiene módulos de atención en el país | Fuente: Especial
Las principales funciones que brinda la Profeco se encuentra:
- Proteger y defender los derechos de las y los consumidores.
- Generar una cultura de consumo responsable.
- Proporcionar información oportuna para la toma de decisiones de consumo.
- Implementar métodos de atención accesible a los consumidores.

La Profeco supervisa comercios en México | Fuente: Especial
Además, entre las acciones que brinda son:
- Calibración de basculas.
- Dar seguimiento y atención a quejas de consumidores.
- Actualizar el Buró Comercial.
- Ser árbitro entre anomalías entre consumidores y establecimientos.
- Llevar a cabo el diagnostico publicitario.
- Ofrecer el Registro Público para Evitar la Publicidad.
- Llevar a cabo el registro público de las casas de empeño.
- Registrar y cancelar los contratos de adhesión.
- Llevar el registro de empresas que funcionen como fintech y aún no están autorizadas.
- Imponer sanciones y hacer cumplir lo que establecimientos ofrezcan al público, como funcionalidad, garantías y precios de venta.
- Monitorear el comportamiento de precios de bienes y servicios.

Puedes denunciar a comercios que no respeten tus derechos | Fuente: Especial
De esta manera, la Profeco contribuye a mantener el buen desempeño y prácticas que llevan los establecimientos, así como compartir información preventiva a los usuarios para evitar estafas como en tiendas en línea.
Además, se encarga de verificar que gasolineras cumplan con la venta de litros exactos de combustible a automovilistas, así como certificar que las bombas no se encuentren alteradas.
Medios de contacto

Profeco pide denunciar alzas injustificadas | Fuente: Especial
Además de las delegaciones que se encuentran en cada estado de la república, en conjunto de las 19 subdelegaciones, la Profeco brinda los siguientes medios de contacto:
- Teléfono del consumidor: para la Ciudad de México marca al 555 568 8722 y para el resto del país llama al 800 468 8722, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas
- Correo electrónico: enviar un mensaje a asesoria@profeco.gob.mx.
- Por WhatsApp: manda mensaje al 55 8078 0488, 55 8078 0485 o al 55 8078 0344.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.