logo-tu-cochinito

¿Qué se debe hacer en América Latina para mejorar la educación?

Conoce cuáles son algunos aspectos en la educación que pueden mejorar en América Latina.
¿Cómo mejorar la educación en América Latina?
La educación para millones de niños y niñas en América Latina representa un riesgo.| Foto: Unsplash

La educación para millones de niños y niñas en América Latina representa un riesgo, pues de acuerdo a datos revelados por el estudio ERCE 2019 que divulgo la UNESCO, estudiantes de tercer y sexto grado no alcanzan el nivel mínimo en matemáticas y Lectura.

De acuerdo con este estudio, aquellos que obtuvieron el rendimiento más bajo en lectura de sexto grado, no pueden sobrentender la información para conectar con ideas que se presentan en diferentes partes de un texto.

La educación para millones de niños y niñas en América Latina representa un riesgo.| Foto: Unsplash

En cuanto a estudiantes de tercer grado, no fueron capaces de localizar información en el texto a menos que esté sobresaliera en letras grandes.

Según lo que indica la UNESCO, estos resultados fueron a partir de pruebas realizadas en 2019 a 160 mil alumnos de 4 mil escuelas públicas y privadas de América Latina.

¿Qué se puede hacer al respecto?

Es importante compensar la desigualdad.

Hay estudiantes que se encuentran en desventaja por un nivel bajo cultural y educativo, pues las escuelas tienen preferencias y no cumplen con igualar las oportunidades para todos los alumnos.

Para esto es necesario promover factores que impulsen la igualdad como el acceso a materiales educativos y tecnología.

Hay estudiantes que se encuentran en desventaja por un nivel bajo cultural y educativo. | Foto: Unsplash

Los docentes deben estar formados.

Uno de los aspectos importantes es la capacitación y formación de los profesores, esto con la intención de fortalecer el liderazgo pedagógico. Un claro ejemplo es en Finlandia, donde la capacitación de docentes es fundamental y una manera de lograrlo es a través de maestrías.

Ayudar a los padres con la educación de sus hijos.

Algo que puede ayudar a la educación de los más pequeños es el apoyo de sus padres. De acuerdo a la viceministra de educación de Perú, Nelly Palomino, una acción implementaría sería, “encuentros con padres de familia en las que reciban capacitación y orientación para saber cómo ayudar a sus hijos para mejorar el aprendizaje”.

Uno de los aspectos importantes es la capacitación y formación de los profesores. | Foto: Unsplash

Ir a preescolar ayuda al aprendizaje.

Según la información revelada en el estudio, niños que fueron a preescolar obtuvieron mejores resultados que los que no. Esto puede ser fundamental, ya que si no hay ayuda desde el hogar para fomentar su aprendizaje, entonces el alumno no tendrá las bases que son cruciales en el desarrollo de su cerebro.

La educación en América Latina representa un reto gracias a la pandemia, aún quedan aspectos que deben ser mejorados para lograr que el aprendizaje en menores de edad no sea escaso.

¿Te interesa conocer más al respecto?, visita las redes de Oink Oink.