Conocer a cuánto asciende la fortuna de grandes celebridades y empresarios, es un tema que gusta mucho a los mexicanos, los cual ha llevado a cuestionar ¿quién fue el primer gran millonario de México?.
¿Quién fue el primer gran millonario de México?
Cuando se habla de millonarios mexicanos, de inmediato se viene a la mente apellidos como Slim, Azcárraga, Salinas Pliego, Larrea, Baillères, Aramburuzabala, Servitje, Del Valle, Hank Rhon, o cualquier otra persona o familia que figure en la lista de Forbes. Sin embargo, no se considera que a lo largo de la historia del país, han surgido grandes empresarios que fueron reconocidos a nivel mundial.

Se cree que acumuló un a gran fortuna a raíz de la minería | Imagen: Google
En este caso, si se cuestiona quién fue el primer gran millonario del país que tuvo impacto a nivel mundial, se debe considerar a Pedro Romero de Terreros, un noble y hombre de negocios español que llegó al México Colonial o Nueva España durante el siglo XVIII y se considerada la persona más rica del mundo durante su tiempo.
Nacido en Cartagena, España en 1710, pertenecía a una familia de hidalgos, que a pesar de tener grandes capacidades intelectuales, no podía beneficiarse del mayorazgo familiar (riqueza de bienes de la familia). Por esta razón, fue enviado a la Nueva España para continuar con sus estudios y ayudar a los negocios de su tio, quien era un reconocido ciudadano de Santiago de Querétaro. Fue aquí donde pudo aplicar su destreza en los negocios para engrandecer los negocios de su tio, quien ya estaban en decadencia.

Fue el hombre más rico del mundo en su época | Imagen: Google
Al fallecimiento de su tio, logra hacerse del control total de las empresas, mientras asumía cargos públicos en Querétaro, mismo que sirvieron para descubrir que en la comunidad de Real del Monto existían grandes vetas de plata y oro, siendo así la minería la actividad que lo catapultara en amasar una gran fortuna.
Entre su patrimonio se cuenta innumerables haciendas ubicadas en lo que hoy es Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, asimismo, es el fundador del Sacro y Real Monte de Piedad de Ánimas antecedente de Nacional Monte de Piedad, institución de asistencia pública dedicada al financiamiento social a través de empeños y créditos.
Finalmente, a su muerte realizó diversas donaciones a la iglesia católica, quien recibió más de 232 mil pesos para utilizarlos en conventos y colegios, con el que reafirma su altruismo.

Si quieres más información sobre millonarios y empresarios, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.