Una de las noticias que más ha llamado la atención en las últimas semanas en el Senado de la República es la probabilidad de que haya una reducción en el horario de trabajo, por medio de una reforma laboral que tiene la intención de mejorar el rendimiento de los trabajadores, así como cuidar su salud, ya que México es uno de los países donde los empleados prestan sus servicios por más horas de trabajo, ante esto la posibilidad de que disminuyan las horas trabajadas.
Esto, quiere decir que habría una reducción en el turno de la semana, así como ajustes en los puestos nocturnos de algunos empleados. Ante esto, no todos están familiarizados con los que está sucediendo, por ese motivo, te daremos los detalles.

La intención es mejorar el rendimiento de los trabajadores, así como cuidar su salud. Fuente: Unsplash
¿En que consiste la reforma laboral?
Hace tiempo, la persona encargada de proponer vacaciones dignas para los empleados fue la senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado y ahora se encargó de informar a medios como Forbes, que la reducción de horas laborales puede llevarse a cabo a partir del 20 de abril.
“Ahora que ha cambiado la vida, que hemos cambiado los valores con respecto al trabajo remunerado y a la conciliación de vida personal, familia y trabajo, pues ahora nos obliga a discutirlo. En el Senado, con estas cinco propuestas presentadas, vamos a hacer el foro el 20 de abril. Lo estamos armando en el sentido de tener representación empresarial, sindical, organizaciones internacionales y liderazgos que están permanentemente hablando de los derechos laborales y denunciando”, detallo la senadora.

La persona encargada de proponer vacaciones dignas para los empleados fue la senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado. Fuente: Unsplash
Otro detalle que no puedes pasar desapercibido es que en febrero, el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera se encargó de presentar una iniciativa de ley para que sea posible reducir la jornada diaria máxima, esto significa que el trabajo pasaría a las seis horas para el horario matutino y cinco para la nocturna.
La intención es que los trabajadores tengan más tiempo para pasar el rato con su familia y evitar defunciones ocasionadas por accidentes cerebrovasculares y cardiopatías isquémicas. Así que la idea es que quienes excedan las jornadas de las horas establecidas tendrán que encargarse realizar un pago del 100 por ciento, aparte de la remuneración que es fijada en el servicio ordinario.
Así quedaría en la reforma del Apartado B, fracciones I y II del artículo de la Constitución.
Es así, como uno de los argumentos fue que trabajar 55 horas o más a la semana da una posibilidad del 35 por ciento de correr el riesgo de tener un accidente cerebrovascular.
Así que, la propuesta aún sigue en pie pero de ser aprobada, el 20 de abril podría haber cambios el el horario de los trabajadores.

Para más información visita Tu Cochinito.