No es raro escuchar que personas emigran a otros países con la intención de buscar mejores oportunidades de empleo o ingresos. Lo más común es que paisanos se vayan a vivir a Estados Unidos, lugar desde donde envían dinero a México aunque les cobren comisión por esas remesas.
Con el fin de proporcionar información a las personas que usan este servicio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó un micrositio con información de los precios y características del mismo.
A continuación te presentamos la empresa, su comisión por remesas en efectivo y el promedio del tipo de cambio:
- uLink – 0 dlls – 21.61 pesos
- Pagaphone Smart Pay – 10 dlls – 21.95 pesos
- Xoom – 4.99 dlls – 21.15 pesos
- Ria Money Transfer – 5 dlls – 21.12 pesos
- Worldremit – 4.99 dlls – 21.08 pesos
- Wells Fargo – 5 dlls – 21.07 pesos
- Intercambioexpress – 8.68 dlls – 21.33 pesos
- Moneygram – 9.99 dlls – 21.19 pesos
- Western Union – 8 dlls – 20.81 pesos
Ahora te dejamos la compañía, sus costos por depósito a cuenta y el promedio del tipo de cambio:
- uLink – 0 dlls – 21.61 pesos
- Cloud Transfer Services – 10 dlls – 21.95 pesos
- Xoom – 0 dlls – 21.15 pesos
- Ria Money Transfer – 0 dlls – 21.12 pesos
- Pagaphone Smart Pay – 4.95 dlls – 21.27 pesos
- Worldremit – 2.99 dlls – 21.08 pesos
- Remitly – 3.99 dlls – 21.14 pesos
- Golden Money Transfer – 4.99 dlls – 21.01 pesos
- Moneygram – 9.99 dlls – 21.19 pesos
Según la Profeco, en agosto hubo una entrada de dinero de 3 mil 574 millones de pesos, cifra superior a los dos años anteriores.