Tras la reunión de política monetaria de ayer, la Reserva Federal (Fed) anunció que extenderá los plazos de líneas swap de liquidez temporal en dólares con nueve bancos centrales, incluido el Banco de México (Banxico), hasta el 31 de diciembre de 2021. Anteriormente, estaba vigente hasta el 30 de septiembre de 2021.
Los acuerdos anunciados por vez primera el 19 de marzo de 2020 para aliviar las tensiones en los mercados globales y como resultado del impacto del Covid-19, impactaron los financiamientos en dólares. Este hecho hizo que el peso saltara a máximos históricos por encima de los 25 pesos por unidad.
Fuente: Pixabay
La línea swap renovada tiene una extensión hasta por 60 mil millones de dólares. El Banxico explica en su comunicado:
“El mecanismo swap acordado entre el Banco de México y la Reserva Federal de Estados Unidos es hasta por 60 mil millones de dólares y se encontraba vigente hasta el 30 de septiembre de 2021. Este mecanismo apoya la provisión de liquidez en dólares de Estados Unidos y, con la extensión que hoy se anuncia, estará vigente al menos hasta el 31 de diciembre de 2021, conforme a la documentación legal que se suscriba. La utilización de este mecanismo estará sujeto a las directrices de la Comisión de Cambios”.
Fuente: Pixabay
El Banxico cuenta con otras líneas swap con el Banco de Canadá, el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra, el Banco de Suiza y el Banco de Japón.
A su vez, la línea swap con la Fed fue renovada al Banco de la Reserva de Australia, el Banco Central do Brasil, el Banco de Corea y la Autoridad Monetaria de Singapur por 60 mil millones de dólares. Al Banco Soberano de Suecia, al Banco Nacional de Dinamarca, al Banco de Noruega y al Banco de la Reserva de Nueva Zelanda les concedieron una línea por 30 mil millones de dólares.
Sigue Oink Oink para más novedades.