logo-tu-cochinito

Robos de criptomonedas cerraron 2022 en récord por 3.8 mil mdd

Chainalysis reporta que en 2022, 44% de los robos de criptomonedas fueron cometidos por norcoreanos; y el 80% de los robos se dirigió al sector DeFi.
Robos de criptomonedas cerraron 2022 en 3.8 mil millones de dólares
Fuente: Analytics Inside

La firma Chainalysis reportó que en 2022 se registró una cifra récord de 3.8 mil millones de dólares en criptomonedas robadas desde distintos servicios. La mayoría de estos robos fueron cometidos por hackers de origen Norcoreano, reportan.

El aumento en robos de criptomonedas se incrementó desde los 3.3 mil millones de dólares registrados en 2021, en medio de un mercado que registró minusvalías significativas. Por ejemplo, el valor de Bitcoin, cayó más de 60% en el año.

Robos de criptomonedas cerraron 2022 en 3.8 mil millones de dólares

En 2022, 44% de los hackeos fueron cometidos por norcoreanos || Fuente: Bitcoin.com

Corea del Norte lidera hackeos de criptomonedas

De acuerdo con Chainalysis, los hackers provenientes de Corea del Norte se robaron un acumulado de 1.7 mil millones de dólares en criptomonedas en 2022, 429 millones más que en 2021. Es decir, el 44.74% de los robos totales en el año los cometieron hackers de Corea del Norte.

Vale la pena recordar que en junio, el FBI responsabilizó a los hackers ligados al gobierno de Corea del Norte por un hackeo de más de 600 millones de dólares hacia la red del juego Axie Infinity en marzo, y otros 100 millones hacia la red Harmony.

Chainalysis señala que las exportaciones de Corea del Norte ascendieron a 142 millones de dólares en 2020, por lo cual el hackeo de criptomonedas es ahora una actividad económica significativa para el país.

El gobierno estadounidense teme que Corea del Norte utilice el dinero obtenido del robo de criptomonedas para financiar armamento nuclear. También advierten que hay individuos norcoreanos que solicitan empleo en exchanges de criptomonedas para enviar fondos a Corea del Norte.

Robos de criptomonedas cerraron 2022 en 3.8 mil millones de dólares

80% de los ataques en el sector de criptomonedas del 2022 se dirigieron hacia el sector DeFi || Fuente: Unsplash

Sector DeFi, el más atacado

El sector de finanzas descentralizadas (DeFi) fue el principal objetivo de los hackers, registrando 80% de las criptomonedas robadas en 2022. Los protocolos DeFi tienen el objetivo de competir o reemplazar a las instituciones financieras con software que permite colocar inversiones y préstamos sin intermediarios y de usuario a usuario a través del blockchain.

De los ataques hacia el sector DeFi, el 64% fueron dirigidos hacia los protocolos cross-chain bridge, que son los que permiten que los usuarios intercambien activos. Estos protocolos custodian distintos tokens, siendo blancos ideales para los hackers.

Aunque los hackeos de criptomonedas fueron al alza en 2022, la regulación de las criptomonedas en Estados Unidos podría ser un signo positivo para combatir esta tendencia, como la recuperación de 30 millones de dólares robados en el hackeo a Axie Infinity.

En este sentido, Chainalysis considera que la regulación, junto a técnicas de prevención de lavado de dinero, dificultarán en el futuro los hackeos, haciendo que a cada año disminuya la incidencia.

YouTube video

Para más novedades sobre criptomonedas, sigue las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti