Muchos le tienen miedo al Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero para evitar eso hay que conocer nuestras obligaciones como asalariado. ¿Quieres saber cuáles son? En caso de que tu respuesta sea positiva sigue leyendo que te las dejaremos a continuación:
- Inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Mantener actualizados datos ante el RFC en caso de cambio de domicilio, aumento o disminución de obligaciones y suspensión o reanudación de actividades
- Presentar la declaración anual

Cuida tus finanzas para no tener problemas con el SAT | Fuente: Pixabay
Cabe aclarar que la su declaración de impuestos al SAT solo la realizan algunas personas. Ahora te dejamos a quiénes les toca:
- Todos aquellos que obtuvieron ingresos arriba de 400 mil pesos al año
- Si se solicitó al patrón no presentar la declaración
- Se dejó de dar servicios antes del 31 de diciembre
- En caso de prestar servicios por salarios a personas que no hagan retención
- Si además de salarios se obtuvieron otros ingresos acumulables como honorarios o arrendamientos
- Tener ingresos por jubilación, pensión o cualquier otro tipo de indemnización laboral
Si quieres conocer información más detallada sobre las obligaciones de los asalariados, entra a la página web https://www.sat.gob.mx/consulta/29277/conoce-tus-obligaciones-como-asalariado-y-como-cumplir-con-ellas.

Por cierto, en caso de querer saber noticias sobre economía y finanzas, no dudes en consultar Oink-Oink.