Si vives en la región fronteriza norte de México y tienes un negocio, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene disponible un programa de estímulo fiscal del IVA.
Este proyecto permite aplicar un crédito fiscal del 50% de forma directa sobre la tasa de 16 por ciento.
Personas físicas y morales pueden aplicar al estímulo fiscal del IVA del SAT. Esto siempre y cuando hagan actividades relacionadas con la enajenación de bienes, prestación de servicios independientes o permitan el uso de bienes temporalmente.
Cabe aclarar que no este programa no es aplicable para quienes otorguen el uso temporal de bienes intangibles, suministro de contenidos digitales o dar servicios de transporte, ya sea de bienes o de personas.
Así promocionó el SAT su programa de estímulo fiscal del IVA | Fuente: @SATMX (Captura de pantalla de Twitter)
A continuación te dejamos lo que se necesita para facturar:
- Realizar las actividades o prestaciones de servicios en la frontera norte
- Presentar el aviso y después de 72 horas se reflejará el estímulo en las facturas
- Utilizar el atributo TasaOCuota de la factura señalado como IVA Crédito aplicado del 50%
- El código postal del lugar de expedición debe de ser correspondiente a donde se aplica el Estímulo Franja Fronteriza
El SAT o el Proveedor Autorizado de Certificación serán los que validen que los contribuyentes hayan presentado el aviso para aplicar el estímulo.
Y si quieres conocer más información relacionada con los impuestos o con el SAT, no dudes en consultar todas las novedades que tenemos en Oink-Oink.