La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puso plazos, prórrogas y ultimátums para que el poder legislativo cumpla con legislar lo relativo al consumo del cannabis y sus derivados. Esto incluyendo los usos medicinales e industriales, además del uso recreativo de adultos.
Se prevé que con este exhorto el cannabis sea ubicado con prioridad por parte de la Legislatura que está por iniciar el periodo ordinario de sesiones. Para hoy, la SCJN podría emitir una declaratoria general de inconstitucionalidad como resultado de la instrucción que dio hace dos años de emitir una ley, que no fue cumplida por el legislativo.
Fuente: Pixabay
Para que sea aprobada la declaratoria, debe ser respaldada por al menos 8 de los 11 ministros del pleno. Asimismo, también es necesaria una reforma a la ley general de salud.
Anteriormente, el Senado había tomado el tema e ingresado una iniciativa, donde queda incluido el enfoque medicinal. Fue aprobada al primer trimestre de 2021, y luego fue enviada a la Cámara de Diputados.
Sin embargo, los Diputados decidieron centrarse en el uso adulto y los usos industriales del cáñamo, dejando fuera su uso medicinal, indicando que ya hay un reglamento emitido por la Cofepris. Así, la ley dejó fuera el rubro medicinal, sin considerar que el reglamento requería claridad con bases legislativas completas.