logo-tu-cochinito

Se enfría la inflación en EEUU y los mercados abren al alza

Este martes 13 de junio, se dio a conocer que la inflación en Estados Unidos cerró mayo en 4.0%. El dato lleva al alza a los mercados porque se espera que la Reserva Federal no incremente sus tasas de interés.
Se enfría la inflación en EEUU y los mercados abren al alza
Fuente: Unsplash

Este martes 13 de junio, se dio a conocer que la inflación en Estados Unidos cerró mayo en 4.0%, su menor nivel desde marzo del 2021. Este dato lleva al alza a los mercados porque se espera que la Reserva Federal no incremente sus tasas de interés mañana. El S&P 500 avanza 0.4%, acercándose a máximos no vistos desde abril del 2022, mientras que el Nasdaq 100 gana 0.4%.

Si la Fed no sube sus tasas mañana, será la primera reunión en más de un año en la que no subirían los tipos de interés. Sin embargo, aún se especula sobre otro incremento de tasas en julio, aún si este mes no suben las tasas.

mercados

La baja en la inflación lleva a especular que mañana no subirán las tasas || Fuente: Unsplash

Eventos macroeconómicos

  • La inflación en EEUU retrocedió a 4% desde 4.9% en abril, situándose ligeramente por debajo de la expectativa de 4.1%. En perspectiva mensual, los precios retrocedieron 0.1%. Esta baja se explica por menores precios en energéticos y alimentos.
  • Hoy inicia la reunión de política monetaria de la Reserva Federal en EEUU, que culmina mañana con el anuncio sobre las tasas de interés.
  • El Congresista estadounidense Warren Davidson presentó una reforma a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), que busca corregir los “abusos de poder” y “garantizar la protección”, además de que promete despedir a Gary Gensler, actual titular de la institución. Esto en el marco de las demandas contra Coinbase y Binance, pues los legisladores consideran que Gensler actúa arbitrariamente al no poder decidir cuáles criptomonedas son activos de inversión y cuáles no lo son.
  • El Banco Popular de China recortó las tasas de préstamos a corto plazo, a fin de inyectar liquidez en el sistema financiero y reactivar el crecimiento económico.
  • En México, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y el Senador Ricardo Monreal anunciaron sus respectivas renuncias desde el 16 de junio para competir por la candidatura presidencial de Morena en 2024.

Empresas

  • Linda Yaccarino, nueva CEO de Twitter, le dijo a los empleados de la empresa que la misión de la plataforma es convertirse en la fuente de información más precisa y en tiempo real del mundo.
  • Ayer, las acciones de Apple cerraron en 183.79 dólares, llevando al valor de mercado de la empresa a 2.89 billones de dólares. La acción está en máximos históricos.
  • Disney retrasará las próximas películas de Avengers, Star Wars y Avatar.
  • Grupo Secuoya lanzó una oferta pública de adquisición para adquirir el 55% del capital de su empresa; donde, sumado al 25% actual, buscará controlar el 80% de las acciones. Con ello, la empresa busca liderar en la producción de contenidos en español, y solidificar su presencia en México, EEUU y América Latina.
  • Izzi inauguró su oferta de servicios en Manzanillo, Colima, con una red de 700 kilómetros de fibra.

Petróleo

  • Los precios del petróleo ganan este martes, reaccionando a la caída de la inflación en EEUU.
  • Los futuros del Brent suben 3.2%, y se negocian en 74.12 dólares por barril, mientras que los del WTI avanzan 69.22 dólares, o 3.1%.
  • Ambos referenciales cayeron cerca de 3 dólares por barril ayer, luego de que los analistas señalaran una mayor oferta y preocupaciones sobre el crecimiento de la demanda, de cara a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal.
  • Goldman Sachs destaca que los precios del petróleo han caído 10 dólares por barril en los últimos dos meses, aún pese al recorte de producción de Arabia Saudí. Por ello, pronostican que el Brent cerrará el 2023 en 86 dólares.

Criptomonedas

  • Hoy el mercado de criptomonedas vale 1.05 billones de dólares.
  • Bitcoin cae 0.34% en el último día, y opera en 25 mil 738 dólares, mientras que Ether retrocede 0.1%, y opera en 1,730 dólares.
  • Hoy la SEC tiene el límite para responder a Coinbase sobre sus objeciones ante la Corte. En contexto, Coinbase demandó primero a la SEC.
  • Hoy, la corte en EEUU decidirá si congela los activos de Binance, tal como fue solicitado por la SEC.
  • El broker Robinhood declara que el volumen de operación de criptomonedas en mayo estuvo 68% por debajo del nivel registrado el mismo mes del 2022.
YouTube video

Para más información sobre mercados, sigue las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti