logo-tu-cochinito

Sector tecnológico retrocede ante temores sobre la política monetaria en EEUU

Eurozona cae en recesión, inflación en México cae a 5.84% en mayo; CuentaNu supera el millón de cuentas en México, y lo que debes saber de los mercados hoy
Sector tecnológico retrocede ante temores sobre la política monetaria en EEUU
Fuente: Freepik

Los mercados en EEUU abren a la baja este jueves 08 de junio, encabezados por el retroceso de 1.3% en el índice Nasdaq 100, que sigue principalmente al sector tecnológico; por su parte, el índice S&P 500 cae 0.4%, pese a que la mayoría de las acciones en el índice subieron.

Sin embargo, el peso de empresas como Microsoft, Amazon, Nvidia y Alphabet afecta sobre el S&P 500, al tener una dominancia relevante. Mientras tanto, los mercados se preguntan si la próxima semana se incrementarán las tasas de interés, o si llegó el momento de pausar el apretamiento monetario.

dolar

Temores sobre un incremento en las tasas de interés golpea al sector tecnológico || Fuente: Unsplash

Eventos macroeconómicos

  • El PIB de la eurozona retrocedió 0.1% el primer trimestre del 2023. Con ello, hila tres trimestres a la baja, y entra en recesión técnica.
  • Por su parte, el PIB de Japón subió 2.7% anual en los primeros tres meses del año, por encima del 1.6% pronosticado por analistas.
  • En EEUU, las solicitudes por desempleo subieron a 261 mil la semana pasada, un incremento de 28 mil contra la semana anterior. Esta es la mayor solicitud desde el 30 de octubre del 2021. El reporte viene a una semana de que la Fed anuncie su decisión de política monetaria.
  • En México, la inflación retrocedió 0.22% mensual en mayo. En perspectiva anual, la inflación cayó a 5.84%, su menor nivel desde agosto del 2021.

Empresas

  • GameStop reporta ventas netas por 1.27 mil millones de dólares en el primer trimestre. En los hechos, cada acción de GME perdió 0.14 centavos de dólar (EPS), aunque el mercado esperaba pérdidas de 0.17 dólares. Esto se compara con el retroceso de 0.52 centavos por acción hace un año.
  • La Casa de Bolsa Vector lanzó, en conjunto con Franklin Templeton, el fondo NEXTGEN, que es de renta variable y se enfoca en ETFs de sectores innovadores como robótica, inteligencia artificial, ciberseguridad, Fintech, Blockchain, entre otros. El fondo está dirigido al mercado mexicano.
  • Nu México ya tiene un millón de cuentas de ahorro, y 1,000 millones de pesos en depósitos a través de la CuentaNu, lanzada en mayo.

Criptomonedas

  • El mercado de criptomonedas vale 1.11 billones de dólares, un avance de 1.07% intradía.
  • Bitcoin cuesta hoy 26 mil 707 dólares, retrocediendo 1.47% en el último día, mientras que Ether cuesta 1,855.85 dólares, y avanza 0.88%.
  • Changpeng Zhao, CEO de Binance, fue llamado a comparecer ante una corte en EEUU, a dos días de que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), presentara una demanda contra el exchange.
  • Catherine Coley, quien fuera la primer CEO de Binance en EEUU, y dejara el cargo en 2021, dio su testimonio en el caso de la empresa.
  • Binance y Coinbase dieron a conocer que los depósitos de sus clientes están seguros, mientras ambas firmas enfrentan sendas demandas de la SEC.

Petróleo

  • Los precios del petróleo suben, reaccionando a la promesa de recorte de un millón de barriles diarios por parte de Arabia Saudí, y ante la expectativa de una posible alza de tasas en EEUU.
  • Hoy, los futuros del Brent subieron 0.3%, y se negocian en 77.20 dólares por barril; mientras que los del WTI ganan 0.3%, y cambian de manos por 72.73 dólares.
  • Aunque se espera que la Fed en EEUU detenga su incremento de tasas, esta semana, los bancos centrales de Canadá y Australia subieron sus tasas de interés; sugiriendo que hay espacio para que en otras latitudes se incremente el costo por endeudarse.
YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti