logo-tu-cochinito

Segalmex, sin comprobar destino de más de 3 mil mdp en 2019

Segalmex, que tiene como fin el abasto popular de alimentos, no comprobó el destino de 3 mil 27 millones de pesos en 2019, de acuerdo con la ASF.
Segalmex, sin comprobar destino de más de 3 mil mdp en 2019
Imagen: Twitter @SegalmexLiconsa

Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), también conocida como la versión análoga de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo) del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que tiene como fin el abasto popular de alimentos, no comprobó el destino de 3 mil 27 millones de pesos en 2019, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

De acuerdo con el medio Reforma, el monto no aclarado por la Segalmex equivale al 37% del total del presupuesto asignado en el ejercicio fiscal del 2019.

De este modo, Segalmex no brindó información accesible, confiable, verificable, veraz y oportuna sobre cómo se gastó su presupuesto. Por ejemplo, se destaca que no hay un registro sobre apoyos directos y subsidios entregados a pequeños y medianos productores de leche. A su vez, pagó 134 millones de pesos a productores que excedieron el tonelaje permitido.

SHCP garantiza pago completo de aguinaldo a servidores públicos

Imagen: Pixabay

Por otro lado, no se encontró padrón alguno de productores de arroz y trigo ni el volumen y precio de venta de maíz y frijol. La Segalmex reportó pagos a productores por 3 mil 923 millones de pesos para la compra de maíz, frijol, arroz y trigo a precios subsidiados.

Asimismo, no fue posible determinar el costo real del subsidio en maíz y frijol, pues la Segalmex no proporcionó datos sobre los precios de comercialización de los granos.

Además, el trigo panificable no se compró directo a los productores, sino que estos lo vendieron a molinos privados a precio de mercado, y luego Segalmex pagó la diferencia con el precio de garantía.

Por último, la ASF indica que la Segalmex, pese a ser un organismo sin fines de lucro, no es rentable, pues sin las transferencias del gobierno habría tenido pérdidas por 5 mil millones de pesos.

YouTube video
ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti