De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los ingresos presupuestarios del sector público superaron los dos billones de pesos en abril. Esto supondría un crecimiento mensual de 2.4%.
La SHCP refiere en el comunicado:
“Los ingresos públicos totales alcanzaron un máximo histórico de 2 billones de pesos, en comparación al mismo periodo de enero-abril (excluyendo los remanentes de operación del Banco de México de 2016 y 2017, debido a que estos no se generan por actividad recaudatoria)”.
Ingresos petroleros
Dentro de los ingresos presupuestarios, se indica que los ingresos petroleros crecieron a razón de 64.8% anual, luego de un mayor precio del petróleo, pues en abril la mezcla mexicana superó los 61 dólares por barril. De esta manera, los ingresos petroleros del gobierno federal crecieron por 6 mil 500 millones de pesos, incluso con la reducción en la carga fiscal para Petróleos Mexicanos (Pemex).
Fuente: Especial
Ingresos tributarios
Sin embargo, comparando abril de 2020 contra abril de 2021, los ingresos tributarios van a la baja pues disminuyeron 2.8%. Bajo el concepto de ingresos tributarios, se recaudaron 1.2 billones de pesos, de acuerdo con la SHCP.
Bajo este rubro, la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) disminuyó 13.2% en abril de 2021. Por su parte, el Impuesto a la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) bajaron 1.8 y 0.2%, respectivamente.
No olvides seguir Oink Oink para más novedades sobre la economía de México.