Este lunes 14 de agosto, el índice S&P 500 avanza 0.41%, y opera en 4,482.29 puntos, mientras que el Nasdaq Composite sube 0.58%, y abre en 13,724.63 puntos. Los mercados operan mayormente en silencio, mientras se esperan las minutas de la Reserva Federal para el próximo miércoles, donde se buscarán pistas sobre la política monetaria que seguirá EEUU.
Los mercados financieros tienen la esperanza de que en julio se haya aplicado el último incremento de tasas (el onceavo en los últimos 17 meses), y que se mantengan en el nivel actual durante algunos meses. Goldman Sachs pronostica que la Fed recortará tasas desde junio del 2024.

Rendimiento del S&P 500 (velas japonesas) y el Nasdaq (línea naranja) (vista a un día) || Fuente: TradingView
En lo que va de agosto, el índice S&P 500 ha retrocedido cerca de 2.4%, tras registrar un avance acumulado de 19.5% en los primeros siete meses del 2023. Esta corrección era esperada tras un alza sostenida, y en medio de las dudas sobre si la inflación seguirá enfriándose y si la economía estadounidense podrá evitar una recesión.
Eventos macroeconómicos
- Para esta semana, se tiene programada la publicación del reporte de ventas minoristas en EEUU, así como la publicación de las minutas de la Fed.
- China reportó que su Inversión Extranjera Directa (IED) cayó a tasa de 87% anual el segundo trimestre del año, al captar 4.9 mil mdd. Esto alimenta la expectativa de que el país caiga en recesión, temor alimentado a su vez por la guerra comercial con EEUU.
- El libertario Javier Milei triunfó en las elecciones preliminares en Argentina, dejando al peronismo como tercera fuerza política. Milei ha mostrado su apoyo al Bitcoin, a la dolarización o a desaparecer el Banco Central.
GRACIAS A TODOS
LA LIBERTAD AVANZA
VIVA LA LIBERTAD CARAJO
— Javier Milei (@JMilei) August 14, 2023
Empresas
- US Steel avanza 26.1% esta mañana, tras rechazar una oferta de compra de Cleveland-Cliffs. Esta última empresa avanza 3.8%, tras anunciar que ofreció más de 7 mil mdd en efectivo y acciones.
- Nikola pierde 10.8%. La empresa constructora de camionetas eléctricas recordó un problema en el que se investigaron más de 200 de sus autos eléctricos en el que las baterías podrían haber causado incendios.
- Tras los incendios en Hawaii, las acciones de Hawaiian Electric, el mayor proveedor de electricidad en la isla, caen cerca de 40% mientras se investiga si sus equipos causaron los eventos.
- Mounir Gad, ex vicepresidente del Silicon Valley Bank, fue condenado a pasar 15 años en prisión tras
- Alex Chriss fue nombrado nuevo CEO de PayPal, cargo que ostentará a partir del 27 de septiembre.
- Esta semana, darán a conocer sus resultados empresas como Home Depot, Target, TJX o Walmart, cerrando así la temporada de reportes corporativos del segundo trimestre.

Donald Trump tiene una billetera con medio millón de dólares en Ether || Fuente: Donald Trump
Criptomonedas
- Hoy el mercado vale 1.18 billones de dólares, 0.59% más que ayer. Bitcoin avanza 0.98% intradía, e inicia este lunes en 29 mil 608 dólares, mientras que Ether sube 0.34%, y cuesta 1,852.37 dólares.
- El ex presidente estadounidense Donald Trump posee más de medio millón de dólares en una wallet de Ether, de acuerdo con una forma gubernamental. Aunque Trump ha sido un escéptico de las criptomonedas, recientemente se ha involucrado, lanzando a fines del 2022 una colección de Non-Fungible Tokens (NFTs) que se agotaron en cuestión de horas.
- Sam Bankman-Fried, fundador de FTX, será encarcelado en una prisión de Brooklyn. Se dice que esta prisión es famosa por su estado precario.
Petróleo
- Los precios del petróleo caen esta mañana, mientras las noticias sobreuna débil recuperación económica en China y un dólar fortalecido eclipsan a los recortes de oferta de crudo.
- No hay que perder de vista las declaraciones de la OPEP+, que buscará hacer lo que sea necesario para reducir la oferta y estabilizar los mercados.
- Los futuros del Brent caen 42 centavos, y se negocian en 86.39 dólares, mientras que los del WTI pierden 31 centavo y se negocian en 82.88 dólares.
- Voceros de Shell dijeron que las exportaciones de petróleo de Nigeria se reanudaron el domingo, tras cerca de un mes en que estuvieron suspendidas tras filtraciones en la terminal de exportación.

Para más novedades, recuerda seguir las redes de Tu Cochinito.