S&P 500, cerca de cerrar julio con alza del 3%
El S&P 500 se dirige a cerrar su quinto mes al hilo al alza

Este lunes 31 de julio, el índice S&P 500 avanza 0.04%, y opera en los 4,584 puntos. Con ello, el referencial está 3.02% por encima de los 4,449.45 puntos en que abrió el mes. A su vez, hoy el Nasdaq Composite gana 0.16%, y opera en 14,340 puntos, 3.92% por encima al nivel en que inició el mes.
De este modo, el S&P 500 se dirige a cerrar su quinto mes consecutivo de ganancias, lo que sería su mayor racha en cerca de dos años. Esta racha viene junto a la noticia de que el PIB estadounidense creció 2.4% el segundo trimestre, que disemina los temores sobre una recesión económica ante las elevadas tasas de interés.

Rendimiento del S&P 500 (velas japonesas) y el Nasdaq (línea naranja) (rendimiento acumulado en julio) || Fuente: TradingView
Este viernes, el reporte de empleo en EEUU será clave para dar pistas sobre los próximos movimientos de política monetaria. Una lectura que indique que el mercado sigue fuerte podría implicar más presiones inflacionarias, llevando a la Reserva Federal a ser más agresiva sobre sus tasas. La semana pasada, las tasas subieron 25 puntos base, a 5.5%, su máximo en 22 años.
Eventos macroeconómicos
- El ex vicepresidente de la Fed Richard Clarida dijo que los mercados están subestimando el riesgo de que las tasas de interés en EEUU vuelvan a subir.
- India y Brasil se oponen a la propuesta de China para incluir a países emergentes en el grupo de las BRICS. Esta iniciativa busca incrementar su poderío económico para poner contrapesos a EEUU.
- En 2022, la economía espacial en el mundo creció 8%, a 546 mil millones de dólares.
- El Inegi dio a conocer la estimación oportuna del PIB de México, que arroja un crecimiento de 0.9% trimestral y del 3.6% anual.
En el segundo trimestre de 2023, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral #EOPIBT creció 0.9% con respecto al trimestre anterior.
Por componente y a tasa trimestral, las variaciones fueron:
⬆️ 0.8%, primarias
⬆️ 0.8%, secundarias
⬆️ 1.0%, terciarias(1/2) pic.twitter.com/GhpFElpApq
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 31, 2023
Empresas
- Esta semana reportan Sofi, Western Digital, Pfizer, Caterpillar, JetBlue Airways, Altria, Uber, Merck, AMD, Starbucks, Pinterest, Humana, Spotify, PayPal, Shopify, MercadoLibre, Apple, Amazon, Coinbase, Airbnb, Booking, Expedia, Moderna, Nikola, Dominion Energy, entre otras.
- Los reportes de Amazon y Apple serán relevantes este jueves, porque su peso sobre el índice S&P 500 genera grandes movimientos. Ambas acciones han subido más de 50% este año, por lo que deben entregar resultados que justifiquen sus nuevas valuaciones.
- Esta mañana, ON Semiconductor sube 2.9%, liderando las ganancias en el S&P 500, tras reportar ganancias mayores a las esperadas y tras ofrecer pronósticos para este trimestre que superan las expectativas de los analistas.
- En México, Pemex reporta ganancias que ascienden a 25 mil 423 mdp el segundo trimestre, una caída de 79.7% con respecto al mismo lapso del 2022.
Criptomonedas
- Hoy el mercado de criptomonedas vale 1.18 billones de dólares, 0.75% menos que ayer.
- Bitcoin tiene un precio de 29,188 dólares, una caída de 0.67%, mientras que Ether cuesta 1,856 dólares, cayendo 1.13%.
- La Comisión de Bolsa y Valores Estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés)m le solicitó a Coinbase detener la operación de todas las criptomonedas exceptuando a Bitcoin antes de demandar a la empresa, reporta el CEO Brian Armstrong.
- El nivel actual de Bitcoin supondría un retroceso mensual del 3.5%.

Coinbase habría sido presionada para detener la operación de otras criptomonedas que no fueran el BTC || Fuente: Unsplash
Petróleo
- Los precios del petróleo suben, ante la expectativa de que Arabia Saudí incremente sus recortes en septiembre, disminuyendo aún más la oferta mundial.
- Los contratos del Brent suben 0.9%, a 85 dólares, mientras que los del WTI avanzan 1.1%, a 81.43 dólares por barril.
- Ambos referenciales se dirigen a sus máximos desde abril, y están por cerrar su mayor ganancia mensual desde enero del 2022.
- Se espera que Arabia Saudí extienda su recorte voluntario de petróleo de 1 millón de barriles diarios durante otro mes, incluyendo septiembre.

Recuerda seguir la trayectoria de los mercados financieros en Tu Cochinito.