Este viernes, el índice S&P 500 avanza 1.1%, y va al alza luego de que se diera a conocer que las presiones inflacionarias en EEUU retroceden. Por su parte, el Nasdaq Composite avanza 1.5%.
Para el índice S&P 500, esta semana sería positiva, luego del retroceso semanal que interrumpió una racha de cinco semanas al alza en el periodo anterior. Para el cierre del primer semestre del 2023, el índice acumularía un avance del 16.25%, considerando que lo inició en 3,818 puntos, y hoy opera cerca de los 4,440 puntos.

Rendimiento del índice S&P 500 del 1 de enero al 30 de junio del 2023 || Fuente: TradingView
A lo largo de este año, el índice ha ido al alza ante la expectativa de que la economía estadounidense pueda evitar una recesión, pese a las altas tasas de interés. Incluso los mercados especulan el fin del incremento de tasas, dado que la inflación ha retrocedido. Otro factor para la euforia es el sector tecnológico, al que se le atribuyen los avances del mercado, ante la expectativa que genera la Inteligencia Artificial.
Eventos macroeconómicos
- El índice de gastos de consumo personal de la Fed, el indicador preferido para seguir el comportamiento de la inflación, subió 0.1%, mientras que también creció el gasto de los consumidores.
- La inflación en la Eurozona cierra en 5.5% anual, su menor tasa en el año. Sin embargo, el subyacente sube de 5.3% a 5.4%, por lo que sigue siendo posible otro incremento de tasas.
- En México, la tasa de desempleo cerró mayo en 2.9%, reporta el Inegi.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo #ENOE, en mayo 2023 había 58.3 millones de personas ocupadas:
? 34.6 millones
? 23.7 millones(1/2) pic.twitter.com/OyP5Jahizn
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 30, 2023
Empresas
- Hoy, el valor de mercado de Apple superó los 3 billones de dólares, y se convirtió en la primera empresa en superar esta valuación. Esta marca la alcanzó en enero del 2022, pero no consiguió cerrar por encima de este nivel. Esto ocurre luego que las acciones subieran 1% esta mañana, sobrepasando los 190.73 dólares por título. En lo que va del año, la acción registra ganancias cercanas al 51%.
- Analistas de Goldman Sachs sugieren que en caso de recesión, el índice S&P 500 podría caer hasta 23%.
- Ayer, Internacional de Inversiones (IDEI) debutó como emisora en la Bolsa Mexicana de Valores, emitiendo un bono verde por 500 millones de pesos.
? ¡Una nueva empresa llega a la BMV!
IDEI (@idei_vertical) es una empresa enfocada en el desarrollo inmobiliarios sostenibles únicos y vanguardistas, y debuta con la colocación del primer “super green bond” en el mercado mexicano y el primero en su tipo en el sector… pic.twitter.com/yCEVlFCmIP
— Grupo Bolsa Mexicana de Valores (@BMVMercados) June 29, 2023
Criptomonedas
- El mercado de criptomonedas hoy vale 1.17 billones de dólares, un retroceso intradía de 0.6%.
- Bitcoin cae 1.35%, y Ether pierde 0.05%, cotizando en 30,063 y 1,851 dólares, respectivamente.
- La Comisión de Bolsa y Valores en EEUU (SEC, por sus siglas en inglés) rechazaría las solicitudes de registro de ETFs de Bitcoin a precio spot, solicitadas por Fidelity, ARKK y BlackRock, pues las considera poco claras e inadecuadas.
- MicroStrategy compró 12.33 Bitcoins, por 347 millones de dólares. Esta sería la mayor compra de BTC de la empresa en los últimos dos años, y totaliza 152.33 BTC en su hoja de balance.
Petróleo
- Los precios del petróleo superan los 75 dólares por barril, aunque se dirigen a un cuarto trimestre consecutivo a la baja, en medio de preocupaciones sobre la actividad económica y la demanda de combustible.
- El Brent y el WTI avanzan 1.1%, y cotizan en 75.33 y 707.72 dólares, respectivamente.
- A partir de mañana entra en vigor el recorte adicional de un millón de barriles diarios en Arabia Saudí, que se suma al acuerdo de la OPEP+.

Para más noticias, te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.